Artigas será pionero en cuidados paliativos gracias a un proyecto conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, ASSE y la Intendencia

Actualidad24/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Nerysabel 02

La directora departamental de Salud, Nerysabel Guichón, anunció la puesta en marcha de un programa integral de cuidados paliativos en coordinación con la Intendencia de Artigas y el Ministerio de Salud Pública. Además, informó sobre los trabajos preventivos contra el dengue y el refuerzo de acciones comunitarias de cara al verano.

Un trabajo articulado entre  Salud Pública y la Intendencia

La directora departamental de Salud, Nerysabel Guichón, mantuvo una reunión de coordinación con el Intendente Emiliano Soravilla, en la que se abordaron temas estratégicos para el desarrollo sanitario del departamento.
Uno de los puntos principales fue la presentación de un proyecto sobre cuidados paliativos, recientemente respaldado por la nueva ley que garantiza este derecho a todas las personas con enfermedades crónicas o terminales.
“El Ministerio de Salud Pública tiene un excelente vínculo con la Intendencia. Estamos trabajando juntos desde el primer día que asumimos”, expresó Guichón, destacando la importancia del trabajo conjunto y la articulación interinstitucional.
La iniciativa apunta a brindar acompañamiento médico, psicológico y humano a los pacientes que enfrentan enfermedades como el cáncer, patologías neurológicas o cardiológicas crónicas, entre otras, garantizando una atención digna y de calidad en todas las etapas de la enfermedad.

Un proyecto con alcance departamental

Guichón explicó que la propuesta, elaborada en conjunto entre Salud Pública, ASSE y la Intendencia, busca reactivar un plan de cuidados paliativos que existía en Artigas hace varios años pero que había quedado inactivo.
“Nosotros teníamos un proyecto escrito y con el tiempo eso quedó en nada. Lo retomamos y lo llevé al Intendente para plantearle la posibilidad de hacerlo realidad, trabajando en conjunto con otras instituciones”, relató.
En el departamento hay actualmente unos 32.000 usuarios de ASSE, de los cuales alrededor de 170 son pasibles de cuidados paliativos, según los datos del Ministerio.
“El Intendente vio muy bien la propuesta, puso a disposición recursos, como siempre lo hace. Estamos afinando números y detalles para implementar el programa lo antes posible”, adelantó Guichón.
El plan incluye la capacitación de todo el personal que intervendrá en los domicilios de los pacientes, tanto de ASSE como de la Intendencia y del Ministerio.
“En diciembre recibiremos la visita del equipo del Ministerio para realizar la capacitación. La formación será clave, sobre todo en humanismo y empatía, porque aquí hay una premisa fundamental: cuidar a la persona con sensibilidad y respeto”, subrayó la directora.

Artigas, pionero en la implementación del programa

Con la reciente promulgación de la ley que establece el derecho universal a los cuidados paliativos, Artigas se perfila como uno de los departamentos pioneros en su ejecución práctica.
“Sin duda, hay muchos avances en la salud pública. Y este será un paso fundamental, porque Artigas va a ser uno de los primeros en implementar un programa basado en alianzas y complementaciones entre instituciones”, sostuvo Guichón.

Prevención del dengue y acciones comunitarias

Además del programa de cuidados paliativos, la Dirección Departamental de Salud mantiene una intensa agenda de trabajo comunitario, especialmente ante la llegada del verano y el aumento del riesgo de dengue.
“Desde que asumimos en marzo retomamos todas las actividades comunitarias en los barrios. Tenemos un mapeo muy importante y hemos llegado a la mayoría de las zonas de la ciudad”, comentó Guichón.
Las acciones incluyen visitas domiciliarias, levantamiento de criaderos de mosquitos y campañas educativas, en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas.
“Estamos trabajando con la Intendencia, la Policía, el Ejército, el Mides, cooperativas y empresas privadas. Es un trabajo interinstitucional exhaustivo, barrio por barrio, que no se detendrá durante el verano”, aseguró.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email