La Oficina Electoral de Artigas intensifica su trabajo en el interior del departamento con nuevas jornadas de trámites

Actualidad24/10/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
jefa de la corte electoral

La jefa interina de la Oficina Electoral de Artigas, Graciela Dipascua, informó que este fin de semana la mesa móvil recorrerá nuevamente el interior del departamento para facilitar trámites de inscripción, renovación y traslado de credenciales. Se busca acercar el servicio a las localidades más alejadas, de cara al proceso electoral 2025.

Acercando la Oficina Electoral a todo el departamento

La Oficina Electoral de Artigas continúa desplegando su plan inscripcional 2025, con una nueva salida de su mesa móvil. 
La jefa interina de la Oficina Electoral, Graciela Dipascua, informó que las próximas jornadas se realizarán el 25 y 26 de octubre, visitando las localidades de Sequeira y Paso Campamento, respectivamente.
“Este fin de semana sale nuevamente la mesa móvil para hacer los trámites de inscripción, renovación y traslado de credencial, como lo venimos haciendo desde que se aprobó el plan inscripcional para el año 2025”, explicó Dipascua.
El objetivo de estas salidas es garantizar la accesibilidad y la participación ciudadana, permitiendo que todas las personas habilitadas puedan cumplir con los trámites necesarios para votar en las próximas elecciones nacionales.

Renovaciones, traslados e  inscripciones: los trámites  disponibles

Durante las visitas de la mesa móvil, los vecinos podrán renovar, trasladar o inscribirse por primera vez en el registro cívico.
Dipascua explicó que las renovaciones se realizan tanto para quienes han extraviado su credencial como para aquellos cuya fotografía o datos son muy antiguos, en especial si han pasado más de 15 años desde la emisión del documento.
“Las mesas móviles están destinadas a hacer trámites de renovación de credencial, para quienes la han perdido o está deteriorada, y también para actualizar la fotografía”, detalló.
Otro trámite muy solicitado es el traslado de credencial, que permite votar en el lugar donde actualmente reside el ciudadano, ya sea dentro del mismo departamento o entre departamentos.
“Cuando votamos dentro del mismo departamento, pero nos mudamos de pueblo o ciudad, debemos hacer el traslado. Así, ante un evento electoral, ya podemos votar en el departamento de Artigas”, señaló.
Finalmente, uno de los servicios más importantes es la inscripción de nuevos votantes, dirigida a los jóvenes que cumplen 18 años antes o el mismo día de la elección nacional, prevista para el 12 de mayo de 2030.
“Todos los muchachos y muchachas que vayan a cumplir 18 años para esa fecha ya pueden iniciar el trámite de credencial”, indicó Dipascua.

Documentación necesaria  y coordinación con municipios

Para cualquiera de los trámites mencionados, los interesados deben presentar partida de nacimiento y cédula de identidad. En caso de que la persona haya nacido en otro departamento, la oficina puede gestionar la partida de nacimiento para facilitar el proceso.
“Si son nacidos en otros departamentos y nos avisan, nosotros conseguimos la partida. Además, en las localidades los centros de atención ciudadana o los municipios también trabajan con nosotros y tienen acceso a esas partidas”, explicó la funcionaria.
Esta coordinación con los municipios y dependencias locales ha permitido agilizar los procedimientos y reducir las distancias que históricamente dificultaban el acceso al registro electoral en zonas rurales.

Horarios de atención y próximos pasos

La Oficina Electoral de Artigas continúa atendiendo al público en su sede central en el horario de 10:00 a 15:30 horas, donde también pueden realizarse los mismos trámites que en las mesas móviles.
“El horario de oficina es de diez de la mañana a quince treinta. Con la partida de nacimiento y la cédula se inicia el trámite”, recordó Dipascua.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email