
Más de 300.000 niños empiezan las clases
En escuelas rurales, ha habido matrículas muy bajas, dijo De las Heras
Actualidad01/03/2024

Este lunes más de 300.000 niños comenzarán las clases. La directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga De Las Heras, aseguró que se realizaron acciones para que los locales estén en condiciones de recibir a alumnos y maestros.


Hay 2300 escuelas listas para recibir a los niños y a las familias, dijo De las Heras y aseguró que no han dejado ningún tema para resolver. En ese sentido, destacó que ha habido partidas para la limpieza de los locales y que se adelantaron contratos con empresas de limpieza para el caso de que no fuera suficiente el número de auxiliares.
“Hemos mantenido reuniones con la Comisión de Infraestructura para que las escuelas estén también atendidas en ese rubro”, agregó. Destacó también que la División de Educación respetó el cronograma de elecciones de cargos. “Tenemos todo cubierto, está todo para empezar”, dijo.
Además, recordó que hay 1100 escuelas que son rurales. “Hemos mantenido un cuidadoso seguimiento para que las escuelas rurales estén todas contempladas y abiertas. Hemos tenido matrículas muy bajas, hemos tenido casos de escuelas con 2 alumnos, con 3 alumnos. No hemos cerrado escuelas rurales, hemos mantenido esas escuelas para atender realmente la demanda de la familia”, expresó.



Femicidio en Lavalleja: un hombre asesinó a su expareja y luego se quitó la vida
En la escena del crimen se halló al agresor con un arma de fuego tipo pistola y un arma blanca

El valor, que hasta ahora era de 43,30 pesos por litro, se redondea a 44 pesos para el consumidor final

Un legado que trasciende el tiempo

Quaraí se prepara para celebrar sus 150 años con importantes logros y una gran fiesta popular
Jeferson Pires anuncia avances en transporte, vivienda e infraestructura para la ciudad





Nicolás Lorenzo: “El único cambio viable para Artigas es el Frente Amplio”
Entrevista - Primera Parte

Baja ejecución en caminería rural, presunta persecución laboral y falta de control en la Junta Departamental

Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.








