
Uruguay realiza la primera implantación de prótesis hidráulica de pene en el Hospital Maciel
El hito médico, liderado por el urólogo chileno Dr. Reynaldo Gómez Illanes, marca un avance en el tratamiento de la disfunción eréctil severa en el sistema de salud pública uruguayo.
Salud16/08/2024
Diario La Noticia
La Administración de Servicios de Salud del Estado (Asse) anunció un hito en la medicina uruguaya con la realización de la primera implantación de una “prótesis hidráulica de pene” en un paciente del sistema estatal de salud. Esta intervención, que se llevará a cabo el viernes 16 de agosto en el Hospital Maciel, marca un avance significativo en el tratamiento de la disfunción eréctil severa en Uruguay.


La cirugía consiste en la implantación de una prótesis de pene AMS 700, un dispositivo médico avanzado diseñado para pacientes que no han respondido a otros tratamientos para la disfunción eréctil. Esta prótesis permite a los hombres lograr una erección artificial, mejorando así su calidad de vida y bienestar psicológico.
El procedimiento estará a cargo del prestigioso urólogo chileno Dr. Reynaldo Gómez Illanes, quien tiene amplia experiencia en este tipo de cirugías. Él estará acompañado por el equipo de Urología del Hospital Maciel, liderado por la Dra. Laura Mouro. La participación del Dr. Gómez Illanes no solo subraya la importancia de la intervención, sino que también ofrece una oportunidad invaluable para el equipo médico uruguayo de aprender de uno de los expertos más reconocidos en la materia.
Paralelamente a la intervención quirúrgica, se llevará a cabo la 1ª Jornada de Cirugía Reconstructiva Urológica en el Hospital Maciel. Este evento, orientado a la capacitación de urólogos de todo el país, abordará las técnicas más innovadoras en cirugía urológica reconstructiva. La jornada representa un paso adelante en la formación continua de los profesionales de la salud en Uruguay, asegurando que el país se mantenga a la vanguardia en tratamientos urológicos.
Esta intervención pionera y la jornada de capacitación asociada demuestran el compromiso de Asse y del Hospital Maciel con la innovación y la mejora continua en los servicios de salud pública, ofreciendo a los pacientes uruguayos acceso a tratamientos de última generación.




Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud

Abordaje mínimamente invasivo en la patología de la pared abdominal: lo que la población debe saber





El Pulpón baja 40% y se convierte en el corte estrella de las carnicerías

No estamos en contra de los reclamos, sino de la forma”: estudiantes del profesorado cuestionan la ocupación del Instituto

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 04/11/2025


Operaciones especiales de control en la frontera de Artigas y Quaraí











