
Álvaro Delgado asegura que, si gana, al primero que va a convocar es a Yamandú Orsi
«Es importante discutir propuestas, no entrar en campañas negativas», afirmó
Política19/11/2024

El precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, reafirmó su compromiso con la formación de un gobierno de unidad nacional en caso de resultar electo. En sus declaraciones, destacó que, de ganar las elecciones, su primera acción será convocar al candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, para establecer un diálogo y acuerdos en temas clave para el país.


«El 25 de noviembre, al día siguiente del balotaje, la primera persona que voy a convocar es a Yamandú Orsi», aseguró Delgado. Explicó que su objetivo es construir un gobierno que refleje el mensaje de la ciudadanía, que demanda consenso y trabajo conjunto. «Uruguay necesita políticas de Estado y acuerdos en varios temas. Quiero empezar desde la transición a generar mesas de trabajo para que el 1º de marzo ya estemos avanzando», añadió.
Delgado enfatizó que este enfoque de unidad nacional no es solo una estrategia política, sino una necesidad para el país. «El Uruguay no va a estar trancado. Vamos a tener un gobierno que entienda a la gente y que busque acuerdos, porque los desafíos del futuro exigen trabajo conjunto», dijo.
En cuanto al tono de la campaña electoral, Delgado expresó su deseo de que se mantenga en un marco positivo y sin descalificaciones personales. «Hemos denunciado situaciones como llamadas desde números extranjeros con mi voz editada, y no queremos que el debate se desvirtúe. Es importante discutir propuestas, no entrar en campañas negativas», afirmó.


Frente Amplio presentó en Artigas su propuesta de presupuesto quinquenal.

Carnaval de Artigas 2026 tendrá dos categorías y dos cuadras gratuitas de desfile

Gestión ambiental refuerza campañas de concientización y anuncia obras en Piedra Pintada

Comisión investigadora en Baltasar Brum: Soravilla se refirió a denuncias de supuesta corrupción

Industria lanzó convocatoria de Certificados de Eficiencia Energética




Mercosur y EFTA firmaron tratado de libre comercio




Lluvias, tormentas, calor y frío: lo que anticipa Metsul para la segunda mitad de setiembre







