
Arbeleche: En 2025, déficit fiscal de 3% del PBI y sin necesidad de ajuste fiscal
Política12/02/2025

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, presentó en conferencia de prensa este miércoles la Rendición de Cuentas 2024 y el cierre de período.


Al inicio se refirió a la situación económica del país, particularmente en cuanto a la situación fiscal, al empleo y el salario real, y aclaró que la mejora del resultado fiscal se debe a que los ingresos crecieron más que los gastos. A pesar de los desafíos, el gasto real en 2024 fue controlado, y el 2024 cerró con un déficit de 3,7%, un 0,8% menos que en 2019. En 2025, se espera un déficit del 3% del PIB, lo que se considera una mejora en comparación con años anteriores. Esto se logró sin la necesidad de un ajuste fiscal, lo cual queda en manos del próximo gobierno, aseguró.
En referencia al empleo y las condiciones laborales, la ministra resaltó que en 2024 se crearon 35.000 puestos de trabajo, sumando un total de 111.000 puestos de trabajo creados durante el quinquenio. Este crecimiento, aseguró, "ha sido significativo, con una mayor formalidad en el empleo y una reducción de la informalidad, que pasó del 25% en 2019 al 21,7% en 2024".
Sobre el salario real, indicó que aumentó un 2,7% durante el quinquenio, lo que se atribuye principalmente a la baja inflación, pero también a políticas como el alivio tributario y el crecimiento del empleo. Esto ha permitido un mayor poder adquisitivo para los trabajadores, aseguró Arbeleche.
En cuanto a las expectativas de la inflación, dijo que se ha mantenido dentro del rango meta durante 20 meses, y las expectativas de inflación para los próximos años están por debajo del 6%, lo que indica un control sobre los precios y una estabilización de la economía.
La ministra afirma que, a pesar de los desafíos, la administración ha logrado mejorar las finanzas públicas, crear empleo y aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores, dejando un país en crecimiento y con una situación económica más favorable que en 2019.


Frente Amplio presentó en Artigas su propuesta de presupuesto quinquenal.

Carnaval de Artigas 2026 tendrá dos categorías y dos cuadras gratuitas de desfile

Gestión ambiental refuerza campañas de concientización y anuncia obras en Piedra Pintada

Comisión investigadora en Baltasar Brum: Soravilla se refirió a denuncias de supuesta corrupción

Industria lanzó convocatoria de Certificados de Eficiencia Energética




La economía uruguaya creció 0,4 % en el segundo trimestre y acumula un alza de 2,1 % interanual

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas

Expo Educarte Binacional 2025: un puente educativo en la frontera

Mesas interinstitucionales en Artigas: MIDES aborda situación de calle y balance del Plan Invierno.

Policía de Artigas resalta la coordinación interinstitucional en la atención a personas en situación de calle







