
Edil Marcelo Silva cuestiona gestión de la Intendencia
Baja ejecución en caminería rural, presunta persecución laboral y falta de control en la Junta Departamental
Política20/03/2025

Escuchar al Dr. Marcelo Silva


El edil Marcelo Silva, del Partido Nacional, realizó fuertes críticas a la administración departamental de Artigas, señalando graves irregularidades en la ejecución de obras viales, el uso de maquinaria municipal y la gestión de recursos humanos en la Intendencia.
En diálogo con La Noticia, Silva denunció que solo se ha ejecutado un 5% del presupuesto destinado a caminería rural, una cifra que calificó de “vergonzosa”, considerando la importancia de la red vial para la producción del departamento.
“Es lamentable que, con la urgencia de la caminería rural en el mal estado en que está, se haya ejecutado solo un 5%. La riqueza del departamento sale del campo, y sin caminos en condiciones, la producción se ve afectada”, enfatizó.
El edil recordó que esta situación ya había sido denunciada ante el Tribunal de Cuentas, pero el organismo nunca respondió. Además, vinculó el problema con decisiones pasadas, como el uso de maquinaria vial en el hipódromo, en lugar de destinarla a las rutas rurales.
“Hace unos años, en vez de estar trabajando en la caminería rural, todas las máquinas estaban en el hipódromo cumpliendo el capricho de una exdiputada que se creía intendente. Es un despropósito que se repite y que perjudica a los productores”, sentenció.
“La peor Intendencia del país en ejecución de caminería rural”
Silva fue aún más contundente en su crítica, asegurando que la Intendencia de Artigas es la peor del país en la ejecución de obras viales.
“El dinero está, el presupuesto está, pero las obras no se ejecutan porque tenemos una Intendencia completamente ineficiente. No es solo de las peores del país en caminería rural, sino que estoy seguro de que es la peor”, sostuvo.
Ante esta situación, anunció que su bancada prepara un llamado a sala para que la Intendenta Elita Volpi dé explicaciones.
“Es preocupante. Lo mínimo que debe hacer la Intendenta es tener la dignidad de concurrir a la Junta Departamental y explicar por qué se ha ejecutado un porcentaje tan vergonzoso de obras”, indicó.
¿Denuncia penal en camino?
Consultado sobre si llevarán el caso a la Justicia, Silva afirmó que, si es necesario, lo harán.
“Esa es la función del edil: controlar. Pero lamentablemente hay muchos ediles de la 2525 que solo levantan la mano para aprobar lo que pide la Intendencia, sin cumplir su rol de contralor”, disparó.
Presuntas irregularidades en la gestión de funcionarios
Otro de los temas abordados por Silva en la última sesión de la Junta Departamental fue la situación de un funcionario municipal cuyo rol en la administración es incierto.
“Hace años venimos denunciando funcionarios que cobran horas extras sin trabajar, funcionarios ‘ñoquis’, casos como el del alcalde de Bella Unión. Y ahora, tenemos un funcionario que supuestamente es nexo entre el Ejecutivo y la Junta, pero no sabemos qué horario cumple, dónde trabaja, ni qué hace exactamente”, señaló.
Silva aseguró que este funcionario lleva ocho años en el cargo sin haber hecho una sola gestión para la Junta.
“No va contra la persona, es alguien simpático y que cae bien, pero cuando las cosas no se hacen como corresponde, hay que decirlo. No puede ser que quieran cesar a otros funcionarios por supuestas faltas, mientras esta persona, que no trabaja, sigue en su puesto”, sostuvo.
Mociones y una votación contradictoria
Para esclarecer la situación, Silva y su sector presentaron tres mociones en la Junta Departamental:
1. Solicitar a la Intendenta información detallada sobre la función, horario y oficina del funcionario en cuestión.
2. Declarar como lamentable la persecución política y laboral que, según el edil, se desprende de una nota firmada por esta persona.
3. Solicitar la remoción del funcionario del cargo.
Si bien las dos primeras mociones fueron aprobadas, la última fue rechazada por los ediles de la 2525.
“Votan que no hay persecución política ni laboral, pero al mismo tiempo deciden mantenerlo en el cargo. Es una contradicción total. Eso no es democracia ni libertad”, criticó Silva.
Plazos y expectativas
El edil recordó que la Intendencia debe responder dentro de los plazos establecidos por la Constitución, aunque advirtió que no siempre se cumplen.
“Esperamos que en este caso, la Intendenta Elita Volpi sí cumpla. La transparencia y la eficiencia en la gestión pública no pueden seguir siendo una deuda con la ciudadanía”, concluyó.



Cabildo Abierto incorpora la inclusión como eje de su campaña en Artigas

Presidente Yamandú Orsi participó en la Fiesta de la Patria Gaucha

Cabildo Abierto presentó su fórmula para la Intendencia de Artigas

Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.





Uruguay se prepara para la llegada de frentes fríos con lluvias y descenso de temperatura

Vecinos de Barrio Ayuí exigen elecciones abiertas en la Escuela de Samba Imperio del Ayuí

COMAJA: Crecimiento, apoyo al deporte y beneficios para sus socios

Ricardo Pintos y la Lista 14: El regreso con propuestas renovadas







