
Tamberos comienzan a tirar leche por paro del sindicato de Conaprole: tensión por cierre de planta en Rivera
Agro11/07/2025

El conflicto entre el sindicato de Conaprole y la empresa comenzó a traducirse en consecuencias visibles en el campo: algunos tamberos, imposibilitados de entregar su producción, comenzaron a volcar leche ante la saturación de los tanques de frío. Así se evidencia en un video difundido este viernes 11 de julio, donde se muestra el derrame de leche en un tambo como resultado del paro de 24 horas dispuesto por la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC).
El paro, iniciado en las últimas horas del jueves, tiene como trasfondo el anunciado cierre de la planta Nº 14 de Conaprole, ubicada en Rivera, previsto para fines de octubre. Esta planta, dedicada exclusivamente a la elaboración de leche fresca en sachet, ha experimentado una caída sostenida en su producción y es, según la empresa, insostenible desde el punto de vista operativo y económico.
Fuentes gremiales de los productores y voceros de la cooperativa confirmaron la existencia de situaciones críticas en algunos tambos, donde la recolección de leche se ha visto afectada por la paralización. “Los tanques de frío en los predios tienen una capacidad limitada, y cuando las cisternas no vuelven a tiempo por los retrasos logísticos, no queda otra opción que tirar la leche”, explicaron desde Conaprole.
Posturas enfrentadas
Desde la empresa se aseguró que ya se trasladaron propuestas a los más de 20 trabajadores afectados por el cierre, entre ellas el traslado a otras plantas. Sin embargo, desde el sindicato se sostiene que las soluciones ofrecidas son inviables, especialmente por los traslados a varios cientos de kilómetros, algo que consideran “inaceptable e insalvable” para la vida personal de los trabajadores.
En tanto, una fuente sindical consultada puso en duda la autenticidad del video donde se observa leche rebalsando en un tambo. “Con un paro de apenas unas horas de duración es poco probable que ya se haya llegado a ese extremo”, señaló.
La tensión crece
Este episodio marca un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre la mayor cooperativa láctea del país y su sindicato. El cierre de la planta en Rivera reavivó viejos reclamos sobre el modelo de reestructura industrial de Conaprole, que apunta a consolidar operaciones en centros más grandes y eficientes, dejando atrás pequeñas plantas regionales.
Mientras tanto, los productores rurales comienzan a padecer los efectos colaterales del conflicto. Para muchos de ellos, la pérdida de producción —aunque parcial— representa un golpe económico difícil de absorber, en un contexto de márgenes ajustados y crecientes desafíos logísticos.


Facultad de Química trabaja en el control sostenible de plagas que afectan a los cultivos.

Graves denuncias en la zafra: trabajadores cañeros expusieron irregularidades ante el Parlamento

Censo Agropecuario relevó más del 90% de los padrones del país para definir políticas públicas

Fernando Mattos en Artigas: balance de gestión y desafíos para el agro

Preocupación en Artigas por impacto de fondos ganaderos, clima adverso y crisis sanitaria
Jorge Riani alertó sobre el efecto de la caída de inversiones en el sector, el recalentamiento del mercado de rentas, el riesgo de incendios y la expansión de la garrapata multirresistente en Uruguay.




Emiliano Soravilla presentó a su equipo de gobierno y se puso en marcha el ciclo 2025–2030

Cambio de mando en Artigas: Emiliano Soravilla asume como nuevo intendente departamenta



Tamberos comienzan a tirar leche por paro del sindicato de Conaprole: tensión por cierre de planta en Rivera







