
Condenan al ciudadano brasileño que atropelló a la Profesora Valeria Bueno
Actualidad27/03/2025

La Justicia de Artigas ha condenado a Edgar Romario Felice, ciudadano brasileño, a 24 meses de prisión por el delito de homicidio culposo en calidad de autor, tras el trágico fallecimiento de la profesora Valeria Bueno.
A esta pena se le descontará el tiempo que Felice ha cumplido bajo prisión domiciliaria preventiva.
Además de la pena privativa de libertad, el fallo judicial impone una serie de obligaciones y restricciones para Felice:


1. Residencia Fija:
Deberá establecer su domicilio en un lugar determinado que permita la supervisión por parte de la Oficina de Seguimiento de la Libertad Asistida.
2. Supervisión y Vigilancia:
Estará sujeto a la vigilancia permanente de la mencionada oficina durante el período que dure la condena.
3. Arresto Domiciliario Parcial:
Durante los primeros 12 meses, deberá cumplir arresto domiciliario los fines de semana, desde las 8:00 hasta las 22:00 horas.
4. Presentación Periódica:
En los 12 meses subsiguientes, deberá presentarse una vez por semana ante la autoridad competente.
5. Tareas Comunitarias:
Se le impone la realización de tareas comunitarias por un período de 6 meses, dedicando 2 horas semanales.
6. Prohibición de Conducir:
No podrá conducir vehículos durante un plazo de 6 meses.
7. Cierre de Fronteras:
Se le prohíbe salir del país por un período de 12 meses.
La hermana de la profesora Valeria Bueno, en diálogo con nuestro Colega de Clic Regional, Sergio Martínez, expresó su profunda insatisfacción con la sentencia, calificándola de “muy injusta”.
Manifestó su dolor y descontento, señalando que una persona que conduce bajo los efectos del alcohol y causa una tragedia de tal magnitud debería enfrentar consecuencias más severas.
Destacó el impacto devastador en la familia, especialmente en los tres hijos pequeños que han perdido a su madre, y cuestionó la efectividad del sistema judicial en la protección de las víctimas y sus familias.
Este tipo de casos siempre reaviva el debate sobre las penas impuestas en delitos de tránsito con resultado fatal y la percepción de justicia por parte de las familias afectadas.


El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef

Comisión de la Cuenca del Río Quaraí retoma trabajos y prioriza el cuidado ambienta

Escuela 40 inauguró un “museo escolar” creado por los alumnos






Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.



Comisión de la Cuenca del Río Quaraí retoma trabajos y prioriza el cuidado ambienta

El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef







