
Imperio del Ayuí abre inscripciones para curso de artesanías mientras enfrenta tensiones internas
La Escuela de Samba lanza una capacitación en conjunto con el MEC y se prepara para una asamblea clave
Actualidad29/03/2025

En diálogo con La Noticia, la presidenta de la Escuela de Samba Imperio del Ayuí, Prof. Eliane Ignacio, anunció el inicio de inscripciones para un curso de artesanías que será dictado por profesionales del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Además, adelantó detalles sobre la próxima asamblea de la institución y respondió a versiones sobre una recolección de firmas en su contra.


Un curso con certificación oficial
Desde el viernes pasado, la escuela abrió inscripciones para una capacitación en artesanías, que será impartida por docentes designadas por el MEC. Ignacio destacó la relevancia del curso, abierto a toda la comunidad, que busca fortalecer habilidades en el manejo de materiales, con un enfoque especial en los insumos utilizados para la creación artística en el carnaval.
Las clases se dictarán los viernes de 14:00 a 16:00 horas y al finalizar el curso, que se desarrollará a lo largo de todo el año, los participantes recibirán un certificado oficial del MEC. “Es una oportunidad única que antes no se había dado en la comunidad”, resaltó Ignacio, subrayando la importancia de la certificación para la formación y el desarrollo profesional de los inscriptos.
Una asamblea decisiva
Por otro lado, la presidenta confirmó que la próxima asamblea ordinaria de la escuela se llevará a cabo entre el 20 y el 28 de abril. Entre los puntos a tratar figuran la rendición de cuentas y la conformación de una comisión electoral, la cual será responsable de organizar las próximas elecciones para la renovación de autoridades.
Ignacio explicó que podrán participar en el proceso electoral los socios activos, que actualmente suman entre 70 y 80 personas, de acuerdo con los registros de la tesorería. Para estar habilitados, los socios deben haber abonado la cuota social durante los últimos tres años, período en el que la institución consolidó su reorganización.
“La demora en la presentación de la rendición de cuentas está vinculada al trabajo que realizamos en paralelo con FEDESA, pero esperamos que en unos 15 días podamos concluir ese proceso”, detalló la dirigente.
Controversia por recolección de firmas
La presidenta también se refirió a rumores sobre un grupo de vecinos que estaría reuniendo firmas para pedir su salida de la institución. Al respecto, aclaró que hasta el momento nadie se ha acercado a dialogar con ella sobre posibles discrepancias.
“Desde el día que asumí, siempre entendí que esta responsabilidad era provisoria. No tenía en mis planes estar tanto tiempo en el cargo, pero me tocó asumir cuando la escuela no podía quedar acéfala. Estoy abierta a que una nueva comisión tome la posta, pero todo debe hacerse dentro del marco legal”, sostuvo Ignacio.
Asimismo, remarcó que la organización de la escuela ha mejorado significativamente en los últimos años y que el padrón de socios se encuentra actualizado. “Sabemos que cualquier persona que no pague su cuota social pierde derechos. Por eso, los socios habilitados son quienes han participado activamente en la vida de la escuela”, explicó.
Si bien reconoció que ha escuchado comentarios sobre la recolección de firmas, insistió en que el camino adecuado para cualquier cambio en la directiva es a través de la asamblea. “Me extraña que quienes impulsan esto desconozcan el estatuto y la gestión actual. No se puede fijar una fecha exacta para la asamblea hasta que FEDESA finalice su informe contable, pero estamos dentro de los plazos legales”, afirmó.
Un futuro incierto
Con un curso de capacitación en marcha y una asamblea en el horizonte, Imperio de Ayuí se encuentra en una etapa crucial. Mientras algunos sectores parecen buscar cambios en la conducción de la escuela, la presidenta insiste en la importancia de respetar los procedimientos institucionales.
El futuro de la directiva dependerá de lo que ocurra en la próxima asamblea, donde los socios activos tendrán la última palabra sobre la conducción de la emblemática escuela de samba.


Vacunación en Artigas: una estrategia integral para proteger a la población
El Ministerio de Salud Pública y el gobierno departamental trabajan en conjunto para mejorar el acceso a las vacunas

Quaraí avanza en la construcción de 140 viviendas populares en el antiguo aeropuerto
El proyecto habitacional contará con inversión de la Caixa Económica Federal y apoyo del gobierno municipal y estatal

Uruguay se prepara para la llegada de frentes fríos con lluvias y descenso de temperatura

Directora del IFD de Artigas niega denuncias por acoso laboral y asegura un clima armonioso en la institución

Condenan al ciudadano brasileño que atropelló a la Profesora Valeria Bueno




Directora del IFD de Artigas niega denuncias por acoso laboral y asegura un clima armonioso en la institución


Uruguay se prepara para la llegada de frentes fríos con lluvias y descenso de temperatura

COMAJA: Crecimiento, apoyo al deporte y beneficios para sus socios

Ricardo Pintos y la Lista 14: El regreso con propuestas renovadas







