
Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen
Actualidad17/10/2025

El Dr. Martín Sánchez, integrante de la organización, celebró los diez años de la conmemoración institucional de COMAJA y resaltó la calidad técnica y artística de las fotografías presentadas en el concurso SEFIC, que busca reflejar la identidad cultural de la región.


Diez años d compromiso con la cultura y la fotografía
COMAJA celebró su décima edición de la conmemoración institucional, un evento que se ha convertido en una cita esperada por los amantes de la fotografía y la cultura local.
El Dr. Martín Sánchez, referente de la institución, destacó la continuidad y el crecimiento del concurso fotográfico SEFIC, una propuesta que desde sus inicios busca “representar la cultura a través de la imagen” y fortalecer el vínculo entre los socios y la identidad del medio.
“Siempre se ha buscado la manera de representar la cultura a través de SEFIC y del concurso fotográfico con los socios”, señaló Sánchez al iniciar la entrevista, subrayando que el evento “ya forma parte del calendario cultural” de la institución.
Fotografía y cultura: un reflejo del entorno
El Dr. Sánchez explicó que el concurso mantiene como objetivo central resaltar tanto los aspectos técnicos como culturales de la fotografía.
“La fotografía tiene esa parte, que es a través de la imagen hacer una aproximación a la cultura del medio”, indicó, agregando que la mayoría de los participantes de este año fueron los mismos que en ediciones anteriores, lo que refleja un compromiso sostenido con la propuesta.
Las obras expuestas en esta décima edición destacan las tradiciones y festividades locales, en especial las celebraciones del 25 de agosto, una fecha emblemática que los fotógrafos lograron capturar con notable sensibilidad artística.
Un nivel técnico cada vez más elevado
Sánchez subrayó que el jurado valoró especialmente los aspectos técnicos de las obras, como la iluminación, el enfoque y la composición, pilares esenciales para lograr una fotografía bien lograda.
“Los jurados siempre destacan el elemento técnico en la fotografía, la luz y otros elementos más, que son los que conforman realmente una imagen representada con calidad”, explicó.
Asimismo, reconoció que el nivel general fue “muy bueno”, y que si bien algunas fotografías sobresalieron por su excelencia técnica, todas demostraron dedicación, talento y pasión por el arte visual.


Día histórico: Uruguay aprueba la ley de eutanasia y se convierte en el tercer país de América en legalizarla

Condena por omisión de asistencia en el caso del joven militar artiguense asesinado en Durazno

Nuevo Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) para el período 2025–2027

El norte corre más rápido: Santiago Aplanalp llevó a Bella Unión a lo más alto del podio

Autoridades nacionales visitan Artigas para evaluar avances del sistema educativo




La “Expo Chiflero 2025” se prepara con grandes novedades y el brillo de la Nacional Brangus

Alzheimer en Uruguay: una enfermedad en aumento que ya afecta a 50.000 personas

Autoridades nacionales visitan Artigas para evaluar avances del sistema educativo

Décima edición del concurso fotográfico de COMAJA destacó la cultura y la técnica detrás de la imagen

Eduardo Signorelli: “Si el proyecto sale, volveré a la lucha ambiental y no voy a desistir hasta mis últimos días”







