3 de mayo | Día Mundial de la Libertad de Prensa Sin libertad de prensa, no hay democracia verdadera

03/05/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.

Desde 1993, por resolución de la ONU, cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta fecha no es solo un acto simbólico: es un llamado a la reflexión global sobre el estado de la libertad informativa, la defensa del periodismo independiente y el homenaje a quienes han perdido la vida por ejercer este derecho.

La libertad de prensa no es un privilegio de los periodistas: es un derecho de toda la sociedad. Es la garantía de que los ciudadanos pueden mantenerse informados, cuestionar, exigir y participar en democracia. Es la posibilidad de contar lo que otros prefieren callar, de investigar lo que molesta, de visibilizar lo que se quiere ocultar.

Esta libertad implica el derecho —garantizado constitucionalmente— de fundar medios autónomos, libres de censura, de presiones económicas o de injerencias políticas. En su esencia más pura, una prensa libre es aquella que no responde a intereses de poder, sino al interés público.

La elección del 3 de mayo como fecha conmemorativa responde al aniversario de la Declaración de Windhoek, firmada en 1991 por periodistas africanos reunidos en Namibia bajo auspicio de la UNESCO. En ese documento fundacional se establece que el desarrollo de una prensa libre, independiente y pluralista es condición indispensable para sostener y consolidar la democracia.

Hoy más que nunca, cuando el periodismo se ve atacado por discursos que desacreditan, por la violencia, la autocensura o la precarización laboral, reafirmamos nuestro compromiso con una prensa valiente, ética y comprometida con la verdad.

Desde Diario La Noticia, afiliado a la Organización de la Prensa del Interior, honramos este día recordando que sin libertad de prensa no hay ciudadanía plena. Y sin ciudadanía plena, no hay democracia que resista

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email