Martín Petra: el mochilero que parte desde Artigas rumbo al Inti Raymi con un cetro de piedras como ofrenda al sol

Actualidad19/05/2025Redacción Diario La Noticia - Nota: Franco CousinRedacción Diario La Noticia - Nota: Franco Cousin
MARTIN

Martín Petra es peruano, artista y viajero. Hoy está en Artigas, pero su mirada está puesta en las alturas del Cusco, donde el próximo 24 de junio se celebra el Inti Raymi, la fiesta más importante del calendario incaico. Su propósito: llegar a esa ceremonia ancestral llevando un cetro artesanal de piedras como ofrenda simbólica al dios sol.

“El sol representa energía, alegría… y el Inti Raymi es una forma de reverenciar ese espíritu”, explica Martín con una serenidad que contagia. 
La idea del viaje surgió casi por azar, como muchas cosas que valen la pena. Mientras regresaba de otro viaje, una amiga en Artigas le regaló amatistas. Al trabajar con las piedras para crear una exhibición, lo que comenzó como un simple manguero se convirtió en un cetro. Fue entonces cuando decidió emprender esta aventura.
Su travesía no será en avión ni en un tour organizado. Martín viaja a mochila, como él dice. A dedo, en bus, o si se presenta la oportunidad, en bicicleta. Su único equipaje real es el arte: artesanías con piedras, hilos y alambres, y su música. “Toco la guitarra, canto, y con eso me voy manteniendo”, cuenta.

Un viaje por Sudamérica, con tres reglas claras

El recorrido está bien definido: Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y finalmente Perú. Un país por semana. En total, 40 días, un número que Martín no deja al azar: “También tiene un significado numerológico, representa procesos de cambio y renovación”.

Pero hay más. Su aventura se rige por tres principios:
 1. Sin ahorros.
 2. Solo 40 días.
 3. Disfrutar el camino.

“Mi mensaje para la gente de Artigas y de todos lados es que no se necesita de mucho para animarse a viajar, a conocerse y a descubrir el mundo. Hay que querer, decir ‘voy’ y salir”, sostiene con convicción.

Una parada en Artigas y una invitación al juego

Durante su estadía en Artigas, Martín se presentará en la Plaza de los Dinosaurios, donde exhibirá sus creaciones artesanales y compartirá momentos con quienes se acerquen. “Se trata de eso también: jugar, divertirse, pasarla bien”, resume.

Martín puede encontrarse en redes sociales como Martín Petra —con “I de Uruguay”, como él bromea—, donde irá compartiendo esta travesía que combina espiritualidad, arte y libertad en su forma más auténtica.

Desde las amatistas de Artigas hasta el corazón del Imperio Inca, una historia que se teje piedra a piedra.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email