
Una noche de sueños, teatro y solidaridad en el corazón de Las Flores
Actualidad02/06/2025

La Casa de los Sueños vivió una jornada inolvidable con sala llena, teatro comunitario y la emoción de seguir construyendo juntos un espacio de todos.
Ni el frío logró frenar el calor humano que se vivió el pasado domingo en la Casa de los Sueños, cuando vecinos de todas las edades colmaron la sala para disfrutar de una velada cultural, compartir un cafecito y aplaudir de pie a los grupos de teatro que dieron vida a una noche especial.
El evento fue organizado por la Comisión de Vecinos del Barrio Las Flores, que lleva 38 años trabajando incansablemente por su comunidad, y casi 17 al frente de este centro cultural que ya es un símbolo barrial. En diálogo con la prensa, el maestro Juan Da Rosa, referente incuestionable del proyecto, compartió su emoción:
“Ayer ni el frío venció a la voluntad de la gente y a ese apoyo incondicional que nos brindan. Fue una noche inolvidable, la sala llena, hasta con gente de pie. Y ese aplauso, ese cariño, fue un reconocimiento a lo que hacemos entre todos, con el aporte solidario de cada vecino.”
Cultura que construye comunidad
La jornada sirvió también para presentar las mejoras recientes en la infraestructura del local: una nueva puerta de emergencia, sistemas de iluminación reparados y dos cámaras de seguridad, una de ellas orientada hacia la calle “no solo para cuidar el centro, sino también para brindar más seguridad al barrio”, subrayó Da Rosa.
Todo eso ha sido posible —remarca— gracias al esfuerzo colectivo y al espíritu solidario de quienes apoyan con una moneda mensual, de los talleres de yoga que contribuyen para pagar la luz o el combustible del auto de la profesora Eliana (que al igual que su antecesora, Lucy, ofrece clases de forma honoraria), y de los comercios que hacen precios especiales o donan productos.
“Cada peso cuenta. Cada gesto solidario se transforma en un ladrillo, en una luz, en un sueño cumplido”, señaló.
Teatro para el alma, tortas fritas para el corazón
El programa cultural de la noche incluyó la actuación del grupo de teatro 1 y 3, y la destacada presentación del reconocido elenco Abrocha Gorda, todo bajo la dirección de Eneida Rodríguez, quien se mostró profundamente emocionada.
“Eneida logró un sueño: abrir la programación cultural del mes de junio con un homenaje al Día de la Madre, porque las madres —como dijo Juan— son un ser sagrado y eterno, y hay que celebrarlas todos los días”.
La noche cerró con una tradición ya clásica de la casa: tortas fritas caseras, café caliente y sonrisas genuinas, de esas que endulzan el alma. Y por supuesto, con palabras de agradecimiento para los medios locales que difunden estas acciones, “porque nadie apoya lo que no conoce, y ustedes —los obreros de la prensa— son parte esencial de nuestros sueños”, concluyó el maestro Da Rosa.


SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”


Bomberos de Artigas refuerzan la prevención ante la ola polar: “La seguridad empieza por casa”.

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas




Cine educativo para niños: una propuesta del Fondo Social de la Construcción que recorre el país.

Capacitación en reanimación: 13 años formando a la comunidad de Artigas para salvar vidas

Una voz del interior en el directorio de ASSE: María Auxiliadora, enfermera, mujer y referente sindical.

SUNCA ante la crisis interna: “Vamos a ir hasta el hueso en la investigación”

Artigas activa protocolo de emergencia por ola polar y situación del río Uruguay







