70 AÑOS DE LA TRAGEDIA QUE ENLUTÓ AL URUGUAY

Actualidad18/07/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
onda

Mientras el país se aprestaba a conmemorar un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución, la fecha quedó marcada para siempre por un episodio de profundo dolor: la tragedia del puente sobre el Río Santa Lucía, que protagonizó un ómnibus de la empresa ONDA y que dejó un saldo de 24 fallecidos. Setenta años después, los ecos de aquella fatídica jornada aún resuenan en la memoria colectiva del país y, especialmente, en la ciudad de San Ramón, epicentro del suceso.

Aquel 18 de julio de 1955, el vehículo de pasajeros intentaba cruzar el puente en medio de intensas lluvias. Las condiciones climáticas adversas, sumadas a factores estructurales de la época, desencadenaron el siniestro. El ómnibus se precipitó al río, causando la muerte de casi la totalidad de los ocupantes. Fue y sigue siendo, hasta el día de hoy, el mayor siniestro carretero en la historia del Uruguay.

Más allá de las víctimas, cuya memoria se honra cada año, también se recuerda con gratitud a quienes actuaron heroicamente en medio del desastre. Vecinos del lugar, bomberos y fuerzas policiales arriesgaron sus propias vidas para rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos. Muchos de ellos actuaron en forma anónima, guiados solo por el impulso solidario y el dolor compartido.

San Ramón recuerda, cada 18 de julio, no solo el nacimiento de nuestra institucionalidad republicana con la Jura de la Constitución de 1830, sino también una tragedia que marcó a fuego su historia local y la del país entero. En cada acto, en cada palabra, persiste el compromiso de no olvidar y de mantener vivo el recuerdo de aquellos que partieron en aquel trágico viaje.

Hoy, a 70 años, el país vuelve a hacer silencio.
Y desde ese silencio, florece la memoria.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email