Cómo ayudar a tu gato a adaptarse a una mudanza sin estrés

Perros&Gatos16/08/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
gatoo

Mudarse de casa puede ser una experiencia emocionante para las personas, pero para un gato suele ser todo lo contrario. Los felinos son animales de hábitos muy arraigados y cualquier cambio en su entorno puede generarles estrés, ansiedad e incluso problemas de salud. Sin embargo, con planificación y paciencia, es posible que tu gato se adapte a su nuevo hogar de forma segura y tranquila.

Preparación antes de la mudanza


Mantén su rutina lo más estable posible
 • Conserva sus horarios de comida y juego.
 • Evita cambios bruscos en su entorno antes del traslado.


Acostúmbralo a su transportadora
 • Colócala en un lugar accesible días o semanas antes.
 • Añade mantas, juguetes y premios para que la asocie con algo positivo.


Crea una “zona segura” provisional
 • Un cuarto pequeño en el nuevo hogar donde estará al inicio, con su cama, arenero, comida y agua.
 • Esto reduce la sobreestimulación y lo ayuda a aclimatarse poco a poco.

El día de la mudanza


 • Mantenlo en un lugar tranquilo (una habitación cerrada) mientras se carga y descarga el mobiliario.
 • Evita ruidos y movimiento excesivo cerca de él.
 • Transporta a tu gato en su transportadora con una manta que tenga su olor para mayor seguridad.

Llegada al nuevo hogar


Primera etapa: habitación de adaptación
 • Ubica todas sus pertenencias en este espacio.
 • Permite que explore poco a poco, comenzando por una sola habitación antes de abrirle el resto de la casa.

Usa feromonas felinas
 • Difusores o sprays como Feliway pueden ayudar a reducir la ansiedad.

No lo fuerces a salir
 • Algunos gatos necesitan horas, otros días, para sentirse seguros.

Reforzando la confianza


 • Dedica tiempo diario a jugar con él para canalizar energía y estrés.
 • Premia con golosinas cada interacción positiva.
 • Habla con voz suave para transmitir calma.

Señales de alerta


Si notas pérdida de apetito, aislamiento prolongado, agresividad o síntomas físicos (estornudos, vómitos, diarrea), consulta con el veterinario. El estrés puede debilitar su sistema inmunológico.

+ DATOS: Con paciencia, objetos familiares, feromonas y rutinas estables, tu gato podrá adaptarse a su nuevo hogar sin traumas. Una mudanza no tiene por qué ser una experiencia negativa si se planifica pensando en su bienestar emocional.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email