
Artigas S.A.D. busca revertir resultados y se aferra a la ilusión de la permanencia
Replay03/09/2025

El club artiguense atraviesa un momento difícil en la tabla de promedios, tras la derrota frente a Rentistas en el Atilio Paiva Olivera. Restan ocho fechas y, aunque la permanencia no depende solo de sí mismo, el equipo mantiene viva la esperanza. En juveniles, en cambio, los resultados son alentadores y generan expectativas


Una derrota que golpea
Monty Suárez, encargado de logística y coordinación de Artigas S.A.T., analizó la situación deportiva del club tras la reciente caída en casa. “Había mucha expectativa por el cambio de técnico y porque el equipo venía generando situaciones. Comenzamos ganando, pero nos dieron vuelta el resultado y perdimos 2 a 1 frente a Rentistas. Sin dudas, fue un golpe duro”, expresó.
La derrota redujo aún más el margen de error, ya que quedan solo ocho partidos por disputar. “Estamos trabajando para revertir esta situación. Hoy mismo está previsto un entrenamiento con el objetivo de planificar el próximo partido, que será de visitante en Montevideo”, agregó Suárez.
En la zona roja
La tabla de promedios es la que determina los descensos, y allí el panorama se presenta complejo para el equipo artiguense. “Matemáticamente todavía hay chance de salvarse, pero no depende exclusivamente de nosotros. Ahora quedamos últimos en la tabla de promedios”, explicó Suárez.
La situación se complica por el sistema de cálculo. “Como el año pasado Artigas S.A.D. jugó en otra divisional, este año se le duplica el puntaje y luego se divide entre la cantidad de partidos disputados en el Competencia, Apertura y Clausura. Con esa fórmula, hoy estamos últimos”, detalló.
La competencia por la permanencia incluye a otros clubes históricos. “Rampla, dirigido por el artiguense Mario Saralegui, volvió a ganar y salió de la última posición. Los más comprometidos somos Artigas, Rampla, La Luz y un poco más arriba Cerrito. Es importante aclarar que en la tabla anual aparecemos por encima de Rampla y La Luz, pero lo que realmente define los descensos es la tabla de promedios”, puntualizó.
La cara positiva: juveniles en alza
Mientras el plantel principal atraviesa un presente adverso, en las categorías juveniles se respira optimismo. “Es la otra cara de la moneda. Con mucha alegría podemos decir que los resultados son muy positivos. La sub-19 y la sub-17, dirigidas por Martín Núñez y Dardo Cuña, comenzaron con el pie derecho, sumando victorias de local y visitante”, celebró Suárez.
El buen arranque generó repercusión a nivel nacional. “Mucha gente pregunta por los jugadores y por el club, quieren saber cuándo vuelven a jugar para ver a estas juveniles que vienen dejando muy buena impresión”, añadió.
Próxima fecha en el Matías González
Los equipos juveniles disputarán la próxima fecha en Artigas. “En principio los partidos se jugarán en el estadio municipal Matías González. Falta definir algunos detalles sobre el préstamo del escenario y su actualización, porque había una determinación de disputar solo cinco partidos allí. Estamos en diálogo con la dirección de Deportes, la intendencia y el consejo ejecutivo para que se pueda jugar en nuestro principal estadio”, informó.
La expectativa es alta y el club confía en que el entusiasmo generado por las divisiones formativas contagie al primer equipo, que busca dejar atrás los tropiezos y recuperar terreno en el campeonato.



Peñarol quedó eliminado de la Copa Libertadores tras una dramática derrota ante Racing.








Argañaraz reclama mayor control y fortalece la agenda de frontera


Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática








