Condena histórica sacude al fútbol uruguayo: Diego García, jugador de Peñarol, sentenciado por abuso sexual

Replay26/11/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
diego

La Justicia de Argentina lo condenó a seis años y ocho meses de prisión por abuso sexual con acceso carnal. Su contrato con Peñarol fue rescindido inmediatamente. Una condena tras un proceso judicial extenso

El martes 25 de noviembre de 2025, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 5 de La Plata dictó sentencia contra Diego García: lo halló culpable del delito de “abuso sexual con acceso carnal” en perjuicio de una mujer, tras los hechos denunciados en febrero de 2021.  

Por ello, el magistrado Ezequiel Medrano le impuso una pena de seis años y ocho meses de prisión. Aunque la condena no está firme, inmediatamente se ordenó su detención con arresto domiciliario y colocación de tobillera electrónica, medida que se mantendrá mientras la sentencia transita instancias superiores.  

El hecho: una denuncia que derivó en veredicto

La causa se remonta a 2021, cuando la denunciante —una joven que jugaba al hockey en Estudiantes de La Plata— declaró que durante una fiesta en una quinta del partido de Abasto fue llevada por la fuerza al baño por García, quien la golpeó, la arrojó contra una pared y la violó.

Según se probó en el debate, la agresión incluyó violencia física y vulneración del consentimiento, lo que configuró una violación.

Durante el juicio, la denunciante relató con detalle cómo sufrió golpes en el rostro y describió el contexto de violencia.

La acusación había pedido entre ocho y diez años de cárcel, mientras que la defensa había reclamado la absolución. Finalmente, el tribunal consideró que existían pruebas suficientes para la condena.

Reacción del club y rescisión de contrato


Al conocerse la sentencia, el Club Atlético Peñarol activó la cláusula prevista en el contrato del jugador: rescisión inmediata del vínculo laboral.

De esta manera, García deja de ser futbolista de Peñarol, club con el que había firmado a inicios de 2025.

Caminos judiciales por delante y polémica tras la condena


Aunque la condena ya fue dictada, la defensa de García fue clara: anticipó que presentará recursos de apelación y casación ante tribunales superiores.  

Por su parte, desde la acusación y el entorno de la víctima celebraron el fallo. El abogado de la denunciante manifestó satisfacción por el veredicto, considerándolo justo al encontrar “plena responsabilidad” en García.  El caso rebasa el ámbito deportivo: reaviva el debate sobre la violencia de género y la responsabilidad de instituciones ante denuncias graves.

El impacto: fútbol, justicia y memoria social


Este fallo marca un punto de inflexión por varias razones:
 • Para el fútbol sudamericano: pone en evidencia que ningún jugador está fuera del alcance de la justicia, aun cuando pertenezca a clubes emblemáticos.
 • Para las instituciones deportivas: refuerza la necesidad de protocolos claros y de actuar con firmeza ante denuncias de violencia.
 • Para víctimas y sociedad: envía una señal de que las denuncias pueden prosperar y que los victimarios pueden ser condenados, aunque el juicio tarde años y el acusado sea figura pública.

En Uruguay, el golpe resuena con fuerza: un futbolista de primera línea ha sido condenado por violación, y eso obliga a reflexionar sobre vínculos entre deporte, fama y responsabilidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email