

Antel, el Club Atlético Peñarol y Huawei anunciaron el miércoles 1 de octubre la finalización de las obras de instalación de la tecnología 5G en el Estadio Campeón del Siglo, lo que significará una destacada mejora en la experiencia del público.


La actividad fue realizada en la sala Idea Vilariño del Complejo Torre de las Telecomunicaciones, con la presencia del presidente y vicepresidente de Antel, Alejandro Paz y Pablo Álvarez; por el Club Atlético Peñarol, el presidente Ignacio Ruglio y el vicepresidente y tesorero Eduardo Zaidensztat, y por Huawei Uruguay, el CEO Lucas Chen y el director de Relaciones Institucionales, Diego Rodríguez Beisso.
La mejor experiencia de usuario
El presidente de Antel señaló que el proyecto está pensado para dar cobertura a todo el complejo y sus alrededores.
Informó que, detrás de este logro, hay un trabajo conjunto que se inició en 2023, desde su diseño hasta su habilitación, “con la instalación de más de 5 kilómetros de cable por todo el estadio y más de 30 tableros para conectar los equipos”.
Se instalaron más de 240 antenas: 82 en tribunas, 158 en la zona de palcos y 3 cubriendo los accesos al estadio.
Explicó que la capacidad disponible equivaldría a 18 radiobases de las que instala habitualmente Antel, junto a una solución de multitecnología 3G, 4G y 5G, “que nos deja preparados para brindar los mejores servicios de la empresa”.
El diseño fue realizado para tener una experiencia de usuario de excelencia, con buenas velocidades de descarga, bajos niveles de latencia y disponibilidad del servicio para la mayor cantidad de público posible.
Primer club de fútbol con 5G
El presidente de Peñarol agradeció a Antel y Huawei por la gran inversión realizada en su estadio y destacó que ya se pueden apreciar las mejoras ofrecidas por la tecnología 5G en sus instalaciones.
“Esto es muy importante porque, cuando estamos presenciando un partido, queremos compartir imágenes y momentos que son muy importantes para nosotros, y ahora lo podemos hacer”, indicó.
Zaidensztat hizo hincapié en que el mayor beneficio será para la gente que irá a ver un partido de fútbol, en el que es hoy, según dijo, “el estadio más moderno del país y el primero de un club de fútbol en tener 5G”.
Conectar la pasión
Chen, en tanto, mencionó que este proyecto va más allá de las soluciones técnicas porque el fútbol es la primera pasión de los uruguayos.
“Se trata de conectar la pasión dentro y fuera del estadio. Estamos abriendo la puerta a una nueva forma de vivir y compartir los espectáculos deportivos en tiempo real”, concluyó.
Este domingo se estrenará la nueva tecnología en el partido a disputarse entre el Club Atlético Peñarol y Danubio Fútbol Club.
Ver videos aquíen este enlace: //drive.google.com/drive/folders/1hCy7DKSH8risOLdk4xuzkDA_-dQAInko?usp=drive_link


26 de setiembre de 2025 “”90 Aniversario Wanderers F.C. Artigas””

Mundial 2030 tendría 64 países: Uruguay recibiría un grupo completo y el sorteo

Artigas será sede de la tercera fecha del Regional Norte de Ciclismo


Zorrilla y Wanderers igualaron 2-2 en un partido intenso y cargado de polémicas




La deuda externa de Argentina alcanza un récord de 305.043 millones de dólares

El sábado 4 y domingo 5 se celebra una nueva edición del Día del Patrimonio


Una madre entrega la moto de su hijo para evitar un siniestro: llamado a la responsabilidad familiar en el tránsito








