
ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país
Noticias Presidencia14/10/2025

El directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) aprobó la creación de ocho cargos médicos y ocho de enfermería para localidades de zonas rurales del país, conocidas como “interior profundo”, que requieran mayor cobertura sanitaria. “Poder llevar médicos y enfermeros a la zona rural aumentará la accesibilidad de los usuarios del prestador público”, aseguró la vocal del organismo Marcela Cuadrado.


Con esta medida, se busca fortalecer la asistencia mediante la conformación de equipos básicos de salud, explicó la jerarca en diálogo con Comunicación Presidencial. En esta primera instancia, los cargos serán creados para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Flores, Colonia y Cerro Largo, debido a que la mayoría de los profesionales se establecen en el sur del país, sobre todo en las ciudades.
Se apela a rondas rurales para optimizar recursos
En Uruguay, hay más de 300 comunidades con menos de 1.000 habitantes e incluso algunos territorios rurales con pequeños poblados de apenas 10, sostuvo la entrevistada. Para definir las localidades por priorizar, ASSE procura la cobertura en salud mediante la “fragmentación por territorio”, con un mínimo de tres comunidades por área. En esos casos, la asistencia se realiza mediante rondas rurales.
“Hay que cubrir todas esas necesidades de atención de la población, pero con una mirada de optimización del servicio, que pueda tener un área de asistencia de 1.500 personas, aproximadamente”, explicó.
Convocatoria
El llamado, de carácter abierto y efectuado por la Red de Atención Primaria de la unidad ejecutora que corresponda, implica un régimen de trabajo de alta dedicación, dirigido a especialistas en medicina familiar y comunitaria o médicos generales con posgrado universitario avanzado en la disciplina o con experiencia y capacitación documentada. Para enfermería, deben ser licenciados o acreditar formación como auxiliar de enfermería.
Para incentivar la radicación del equipo de salud, se les brindará una vivienda, a fin de que los profesionales seleccionados puedan establecerse con sus familias. Al respecto, se trabaja junto con las direcciones regionales, las redes de atención primaria de cada departamento, las intendencias y otras organizaciones, como el Instituto Nacional de Colonización. Cada cargo será de 36 horas, para que no implique una dedicación total y garantizar tiempo libre y de descanso.
Cuadrado estimó que en noviembre se abrirá el llamado y que designaciones comenzarán a partir de los primeros meses de 2026. “Necesitamos que la gente comience a inscribirse, para cambiar su estilo de vida y trabajar desde otro lado”, insistió.
Coordinaciones
“Esto es llevar el servicio de salud cerca de la gente”, consideró Cuadrado. “Luego vienen todas las coordinaciones posteriores, como son los traslados de pacientes que necesitan ser derivados a un hospital o recibir atención en especialidades más focales”, indicó la jerarca, quien explicó que, en el último caso, se dispone de la opción de telemedicina, una herramienta que se fortalecerá en estos territorios.
Con esta resolución del directorio, se cumple lo dispuesto en el artículo 287 de la ley n.° 19.996, del 3 de noviembre de 2021, por la que se creó el programa para el fortalecimiento de la atención médica en el ámbito rural. Una vez operativo el mecanismo, será evaluado y, según los resultados, se potenciará en otros lugares para continuar mejorando el primer nivel de atención.


Unasev apuesta a trabajo en territorio con unidades locales para reducir la siniestralidad vial

En un plazo de dos años todos los prestadores de salud deberán ofrecer cuidados paliativos

Encuentro internacional permitió reflexionar sobre política industrial desde el “sur global”

Uruguay acelera negociaciones para colocar carne y leche en Asia y Oceanía

Orsi recibió en Torre Ejecutiva a expresidenta de Chile, Michelle Bachelet





Futuro gerenciamiento del Antel Arena permitirá bajar costos y sumar más propuestas


Subsidiaria estatal gestionará Antel Arena; permitirá ahorrar U$S 500.000 al año

Peñarol aplastó 87-62 a Nacional en el Polideportivo del Gran Parque Central







