
Unasev apuesta a trabajo en territorio con unidades locales para reducir la siniestralidad vial
Noticias Presidencia14/10/2025

El encuentro realizado en la mañana de este lunes 13, en Torre Ejecutiva, reunió a representantes de las Unidades Locales de Seguridad Vial. La actividad se desarrolló como parte del plan de acciones previsto para la XVIII Semana Nacional de la Seguridad Vial. El objetivo de esta instancia es generar un espacio de participación ciudadana para trabajar a nivel territorial en la prevención de siniestros de tránsito.
El director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Aníbal Pintos, dijo a Comunicación Presidencial que la tarea en cada territorio es clave en materia de siniestralidad vial, y que la descentralización colabora para la creación de una cultura vial responsable y comprometida. “Cuanto más personas sensibilizadas haya con la seguridad vial, es la forma en que vamos a poder bajar la siniestralidad”, indicó
La concientización acerca del uso del cinturón de seguridad, el casco y chalecos reflectivos, así como evitar los factores de riesgo, relacionados con el consumo de alcohol u otras drogas, y exceder la velocidad autorizada, son los principales puntos de prevención que la población debe conocer a cabalidad para prevenir siniestros, agregó.
El encuentro permitió el intercambio entre las diferentes unidades locales y, a su vez, con la Unasev para conocer lineamientos con los que el organismo se propone trabajar en este período. En esa instancia, además, las unidades locales de Salto, Bella Unión, Salinas y Tacuarembó presentaron su trabajo.
Pintos explicó que las campañas de alcance nacional que lleva adelante Unasev se complementan con las acciones en territorio, a través de representantes de la comunidad que realizan una tarea personalizada con los vecinos del lugar. Desde Unasev se apunta a que cada localidad del país cuente con una unidad de seguridad vial para cumplir ese objetivo.
Las unidades locales fueron creadas por la ley n.° 18.113 que creó, a su vez, la Unasev y están conformadas por personas sensibilizadas con la temática que realizan una labor honoraria. En el encuentro de este lunes, además de sus representantes y las autoridades de Unasev, también participó el presidente del Observatorio de la Seguridad Vial de Brasil, Paulo Guimarães Jr. El experto realizó una presentación dirigida a los integrantes de las unidades y conoció los alcances del Mayo Amarillo, en su 12a. edición.




ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país

En un plazo de dos años todos los prestadores de salud deberán ofrecer cuidados paliativos

Encuentro internacional permitió reflexionar sobre política industrial desde el “sur global”

Uruguay acelera negociaciones para colocar carne y leche en Asia y Oceanía

Orsi recibió en Torre Ejecutiva a expresidenta de Chile, Michelle Bachelet





Subsidiaria estatal gestionará Antel Arena; permitirá ahorrar U$S 500.000 al año

Mujer ingresó al Hospital de Artigas, agredió al personal e intervino la Policía

Peñarol aplastó 87-62 a Nacional en el Polideportivo del Gran Parque Central

Futuro gerenciamiento del Antel Arena permitirá bajar costos y sumar más propuestas







