
Skaters y ciclistas reclaman conciencia ciudadana: “La pista no es una plaza, es nuestro lugar de entrenamiento”
Actualidad22/10/2025

Álvaro Pírez, referente del skate y la bici en Artigas, expresó su preocupación por el uso inadecuado de la pista del paseo 7 de Setiembre. Reclama responsabilidad a los adultos que permiten que niños jueguen sin supervisión en el espacio destinado a la práctica deportiva, lo que ha provocado accidentes y pone en riesgo a quienes entrenan.


Un reclamo que se repite
desde hace años
La pista del skatepark del paseo 7 de Septiembre, en la ciudad de Artigas, es un punto de encuentro para deportistas que practican skate y BMX. Sin embargo, desde hace tiempo, quienes utilizan el espacio de forma responsable advierten sobre un problema recurrente: el uso indebido de la pista como una plaza recreativa por parte de familias que no respetan las normas de seguridad.
“Esto viene hace mucho tiempo, desde que inauguramos la pista”, señaló Álvaro Pírez, uno de los principales impulsores de la disciplina en el departamento.
“La gente piensa que es una placita: llegan, se sientan a tomar mate, y sueltan a los gurises como si nada pasara. Pero nosotros vamos a entrenar, no a jugar”, enfatizó.
Pírez explicó que muchos jóvenes y adultos entrenan en horarios específicos porque trabajan o estudian durante la semana, y que los fines de semana, especialmente los domingos, el espacio se vuelve intransitable por la presencia de niños sin supervisión.
Deporte extremo y
riesgo constante
El referente local subrayó que el skate y la bicicleta son deportes de riesgo, que requieren concentración y espacio libre para evitar accidentes. “Nosotros ya corremos el riesgo de lastimarnos practicando el deporte. Pero si encima tenemos que esquivar niños, el peligro es doble. A mí me ha pasado: me he dislocado el hombro por evitar golpear a un niño, y después pasé semanas sin poder trabajar ni entrenar”, relató.
Pírez advirtió que, aunque los deportistas asumen los riesgos inherentes a su práctica, los accidentes por descuido ajeno son evitables. “No es justo que alguien que está entrenando con responsabilidad se lastime por la imprudencia de otros”, sostuvo.
Escuelita gratuita para
fomentar el deporte
A pesar de las dificultades, el grupo de deportistas mantiene su compromiso con la comunidad. Pírez contó que actualmente están desarrollando una escuelita de skate y BMX, abierta a todos los niños que deseen aprender, sin costo alguno.
“Estamos los martes, jueves y sábados después de las cinco de la tarde. Solo pedimos que los niños vayan con su skate, casco y rodilleras. Es todo gratuito, hecho por nosotros, para fomentar el deporte”, indicó.
El objetivo, explicó, es que los niños se acerquen de forma segura a una disciplina que promueve la perseverancia, la coordinación y el respeto mutuo.
“A todos los que quieran practicar los esperamos, pero con un skate o una bici, no con un carrito, un triciclo o patines eléctricos.”, aclaró.
Un llamado a la conciencia y
la responsabilidad
Pírez finalizó su mensaje con un fuerte pedido a la sociedad artiguense:
“Apelamos a la conciencia de los padres. Los niños no tienen la culpa, ellos muchas veces entienden cuando uno les explica, pero los mayores no. La responsabilidad es del adulto que los deja solos o no los supervisa”.
Con sus palabras, el referente busca no solo resguardar la seguridad de quienes practican deportes extremos, sino también promover el respeto por los espacios públicos y su uso adecuado.


Una jornada binacional de esperanza y conciencia en el Puente Internacional de la Concordia

La Redota 2025 marchará con más de 800 estudiantes y un homenaje especial a las mujeres


Unos 350 alumnos y cadetes de la Escuela Nacional de Policía comenzaron a patrullar la vía pública

La Escuela Nº 43 abre sus puertas al barrio con una muestra de proyectos educativos




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 21/10/2025

Montevideo refuerza el control del tránsito: campaña informativa y nuevas fiscalizaciones de estacionamiento

Oddone: “Una baja tasa de inflación es de las mejores políticas sociales”

Gobierno impulsa proceso de reconversión de la Biblioteca Nacional hacia un modelo para el siglo XXI








