
La Red Nacional de Educación Ambiental celebra 20 años con una jornada en Bernabé Rivera
Actualidad29/10/2025
Redacción Diario LN.
El profesor German Pintos, representante de la Red Nacional de Educación Ambiental, anunció una actividad conmemorativa que reunirá a comunidades educativas del interior profundo de Artigas. El encuentro se realizará el 30 de octubre en Pueblo Bernabé Rivera e incluirá la creación de un nuevo nodo ambiental y la plantación de árboles nativos junto a estudiantes y docentes


Veinte años de compromiso con la educación y el ambiente
La Red Nacional de Educación Ambiental (RENEA) cumple 20 años de trabajo articulado entre instituciones públicas, ministerios, organizaciones civiles y comunidades de todo el país. Para celebrar este aniversario, la red organiza una jornada especial en el interior del departamento de Artigas, buscando fortalecer los lazos entre los pueblos y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental.
El profesor Germán Pintos, representante de la red, explicó que la iniciativa apunta a consolidar un proceso que ya viene desarrollándose en distintos puntos del territorio.
“La Red está cumpliendo veinte años y está integrada por organismos públicos, ministerios, representantes del gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Estamos dando continuidad a algo que tiene que ver con la creación de nodos de educación ambiental”, detalló.
Un encuentro regional en Bernabé Rivera
La actividad se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre a partir de las 9:30 horas en Pueblo Bernabé Rivera, y contará con la participación de representantes educativos y comunitarios de Pueblo Topador, Pintado, Tres Cruces y Paso del León, localidades que comparten desafíos y necesidades comunes.
“Decidimos invitar a otros pueblos del interior profundo del departamento, porque vimos que cada uno trabajando por su lado no logra los resultados necesarios para mejorar la situación local. La idea es unir fuerzas, compartir experiencias y promover el trabajo en red”, expresó Pintos.
Durante el encuentro se formalizará la creación de un nuevo nodo de educación ambiental, que buscará articular acciones conjuntas en el norte del país en torno a temas como la gestión de residuos, la reforestación, la conservación del agua y la educación ambiental comunitaria.
Plantar ideas, plantar árboles
Consultado sobre las actividades previstas, Pintos señaló que la jornada tendrá un componente simbólico y práctico.
“Vamos a plantar primero la idea de que hay que juntarse, formar una red para lograr lo que mencionábamos: la mejora de la situación de los pueblos del interior. Y, en segundo lugar, sí, vamos a plantar árboles”, explicó.
La plantación se realizará en el centro comunal de Bernabé Rivera, con la participación activa de estudiantes, docentes y vecinos.
“Vamos a llevar árboles nativos y plantarlos con la ayuda de la comunidad educativa. Es importante destacar que asociar nuestra institución con la acción de plantar árboles es algo que nos representa”, señaló el docente.
Pintos también reflexionó sobre el valor simbólico de la actividad:
“Siempre decimos que son muchos los que cortan y arrancan árboles, y somos muy pocos los que plantamos. Por eso es bueno que se nos relacione con ese gesto, con esa acción de cuidar y regenerar nuestro entorno, sobre todo plantando especies nativas, que son las que realmente necesita nuestro país.”


La UTU de Artigas inaugura un nuevo patio interior pensado para el bienestar y la integración estudiantil

ARPA conmemora el Día del Retirado Policial con actos de homenaje

500 personas que cumplen medidas alternativas a la prisión recibirán capacitación

Dólar hoy: esta es la cotización del miercoles 29 de octubre, según el BROU

Sorteo del 5 de Oro: este miércoles se juegan casi 50 millones de pesos





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Sorteo del 5 de Oro: este miércoles se juegan casi 50 millones de pesos

Dólar hoy: esta es la cotización del miercoles 29 de octubre, según el BROU

Ruben Alvez impulsa la reactivación del proyecto para construir un liceo en el barrio Zorrilla











