Óscar Suárez fue reelecto como presidente de FEDESA y promete un carnaval más competitivo y organizado

Actualidad10/11/2025Carla de Souza FerreiraCarla de Souza Ferreira
oscar suarez

El presidente de la Federación de Escuelas de Samba de Artigas (FEDESA), Óscar Suárez, agradeció el apoyo unánime recibido y destacó el trabajo conjunto que se viene realizando de cara al Carnaval 2026. Habrá cambios en el reglamento, en los días de desfile y en la dinámica de los ensayos.

Reelección con respaldo unánime

La Federación de Escuelas de Samba de Artigas (FEDESA) reeligió por unanimidad a Óscar Suárez como su presidente, quien continuará encabezando la organización del carnaval artiguense. Suárez agradeció el apoyo recibido y destacó la unidad del equipo de trabajo.
“Es difícil ser electo unánimemente por todos, por eso estoy muy contento y agradecido con toda la gente que forma parte de FEDESA. También quiero agradecer a la prensa, que siempre está presente para informar a la población”, expresó.
Durante la asamblea, realizada en fecha y hora previstas, se presentó el balance anual de trabajo y el balance económico, ambos con la documentación correspondiente. Suárez subrayó que la transparencia seguirá siendo un pilar fundamental de su gestión.
“El balance económico ya se había presentado en conferencia de prensa y se volvió a mostrar en papel, con todas las boletas. Queremos que todos puedan ver cómo se maneja el dinero y en qué se gasta.”
Avances en la organización 
del carnaval

Con la edición 2026 cada vez más cerca, FEDESA intensificó el ritmo de trabajo. Según Suárez, la federación se reunió tres veces en una semana, lo que demuestra el compromiso del grupo organizador.
Uno de los temas centrales fue la firma del contrato con Red Tickets y Redpagos para la venta de entradas. Si bien inicialmente se preveía que salieran a la venta el 15 de noviembre, la empresa solicitó un breve plazo adicional.
“Red Tickets pidió extender el lanzamiento hasta el 28 como máximo. Están mejorando el sistema para hacerlo más accesible a la gente, lo que nos parece muy bueno, porque hay personas que tienen dificultad para comprar por la web.”

Entradas gratuitas y seguridad garantizada

Suárez confirmó que, al igual que en años anteriores, habrá dos cuadras gratuitas destinadas al público. La definición del aforo se realizará en coordinación con la Jefatura de Policía, en el marco del operativo “Serpentina”, considerado uno de los más efectivos del país.
“El operativo Serpentina es el mejor del Uruguay, porque no hay incidentes. Es el carnaval más seguro del país. El martes vamos a reunirnos con el subjefe de Policía para definir el aforo y los detalles de seguridad.”

Apoyo ministerial y transparencia

El presidente recordó que en 2024 no se había contado con apoyo del Ministerio, pero destacó que este año se logró retomar el vínculo institucional.
“En 2025, cuando asumimos  la administración, se pidió apoyo al Ministerio. No fue mucho, pero lo importante es que volvimos a tenerlo, y eso ya es un avance.”
Suárez remarcó que la línea de trabajo de transparencia se mantendrá inalterable:
“Todos podrán ver las cuentas y la venta de entradas, como el año pasado. Ese compromiso con la transparencia se mantiene sí o sí.”

Cambios en el reglamento y estructura de desfiles

Entre las principales novedades del reglamento, Suárez adelantó modificaciones en la distribución de los desfiles y en el ascenso y descenso de escuelas.
“El sábado desfilarán dos escuelas del Grupo Especial y dos del Grupo Oro. El domingo, tres del Grupo Especial y dos del Grupo Oro. Y el lunes, las cinco del Grupo Especial. También se incorpora el sistema de ascenso y descenso, algo que el público y la prensa venían reclamando.”
El nuevo esquema busca mayor dinamismo y competitividad, ofreciendo un atractivo especial para las noches del desfile.

Optimización de horarios y ensayos

Uno de los objetivos para esta edición será mejorar los horarios de salida de las escuelas.
“El año pasado la última escuela desfiló a las 4:27 de la mañana, y antes lo hacían a las seis. Queremos seguir mejorando para que sea aún más temprano”, explicó Suárez.
Los ensayos técnicos, implementados en la pasada edición con gran éxito de público, también continuarán.
“Arrancaremos lunes, martes, miércoles y jueves con las cinco escuelas del Grupo Especial. Las del Grupo Oro harán sus ensayos con la comisión de frente.”

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email