
Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Noticias Presidencia13/11/2025
Redacción Diario LN.Durante la ceremonia, encabezada por el presidente de la República, Yamandú Orsi, fue presentado el programa de salud “Puente a Puente”, en referencia al conjunto de programas e inversiones dirigidas a la mejora de la red de atención sanitaria que se ubica entre el puente Carrasco hasta el puente sobre el arroyo Solís Grande y desde la rambla hasta ruta nacional n.° 8.
Del acto también participaron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; sus pares de Transporte, Lucía Etcheverry, y de Educación y Cultura, José Carlos Mahía. También estuvieron presentes el titular de ASSE, Álvaro Danza; el presidente de OSE, Pablo Ferreri; el intendente de Canelones, Francisco Legnani, y demás autoridades departamentales y nacionales.


Atención integral para Costa de Oro y Ciudad de la Costa
“Cohesión y cuidado”, son los dos grandes componentes del programa, según definió el titular de ASSE, Álvaro Danza, al inicio de la oratoria.
Destacó que estos dos componentes buscan mejorar los servicios en todo ese territorio e incluye, entre otras cosas, acuerdos de complementación entre lo público y lo privado.
Se trata de una política pública estructural que combina:
*Infraestructura sanitaria estratégica.
*Fortalecimiento del primer nivel de atención.
*Complementación entre prestadores públicos y privados.
*Mejora en tiempos de respuesta de urgencias y traslados.
*Servicios de salud mental y pediatría más disponibles en territorio.
La mejora de la infraestructura en las policlínicas de ASSE ubicadas en la región, así como también las refacciones en el Centro de Salud de Ciudad de la Costa (conocido por la población como el “hospitalito” de la Costa), son parte de la iniciativa.
Danza explicó que este proyecto se enmarca en el eje “Uruguay Cuida”, presentado por el presidente Orsi como una de las prioridades del Gobierno.
El jerarca agregó que se priorizará la refacción del “hospitalito”; la policlínica de Atlántida; la de San Luis; Parque del Plata norte y sur; Pinar norte, Salinas norte; la policlínica rambla y la Don Arturo.
Salud en territorio y con la gente
La ministra Lustemberg destacó las palabras del presidente Orsi sobre la necesidad de impulsar una planificación desde el Gobierno con “sentido país”.
“Por eso no es menor la votación de ayer”, sostuvo la secretaria de Estado, en referencia a la votación de la Junta Departamental de Canelones, que el miércoles 11 aprobó el fideicomiso para la intendencia departamental, a través del cual, entre otras cosas, se ejecutarán las obras de saneamiento en Atlántida.
La jerarca reiteró que el Gobierno escucha y transforma desde el territorio y reiteró que, con este plan, el MSP también busca fortalecer todo el Sistema Nacional Integrado de Salud, con todos los prestadores públicos y privados pero centrados en garantizar la mejor atención a las personas.
Nuevo hospital en Atlántida
El nuevo Hospital de la Costa estará ubicado en Atlántida, locación que garantizará la accesibilidad del centro sanitario a los usuarios de toda la región. Las obras, que iniciarán en 2026, demandarán unos 40 millones de dólares de inversión y serán inauguradas entre fines de 2027 e inicios de 2028.
En ese contexto, Lustemberg también informó que el servicio de ambulancia SAME 105 trabajará en la atención en siniestros en la ruta en la zona, coordinadamente con el Hospital de Clínicas.
El nuevo centro tendrá algunas características claves:
*Emergencia fortalecida.
*60 camas de internación (pediatría, salud mental y medicina de adultos).
*Hospital de día.
*Atención domiciliaria y cuidados paliativos.
*Más de 30 especialidades en consulta y procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
*Farmacia y servicios con horario ampliado.
*Tomógrafo
*Rehabiliación y fisioterapia
Estas instalaciones, no sustituye al centro auxiliar actual, sino que lo complementa y lo potencia como puerta de entrada y soporte comunitario.
Infraestructura sanitaria para Atlántida
En paralelo al proyecto integral de salud, la Intendencia de Canelones, junto a OSE, expandirá la red de saneamiento del balneario Atlántida, a través de un fideicomiso de casi 100 millones de dólares.
Los trabajos abarcarán 80 manzanas del balneario canario y las plantas de tratamiento de aguas residuales podrán alcanzar a unos 22.500 habitantes, cobertura que incluirá al futuro Hospital de la Costa.
La obra de saneamiento para Atlántida comprenderá el casco histórico y el centro del balneario, proyecto que supone una inversión de 50.000.000 de dólares.
En ese sentido, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, sostuvo que la obra de saneamiento de Atlántida implica un salto cuantitativo, pero, sobre todo, un salto cualitativo en la calidad de vida de los habitantes de la zona y áreas aledañas.
Asimismo, adelantó que, este esquema de trabajo conjunto con la Intendencia de Canelones será un modelo para trabajar con otras jefaturas departamentales.



Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Niños recibieron lentes gratuitos a través del Programa de Salud Visual Escolar

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles




Edición del diario a papel correspondiente al día 12/11/2025

Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas

Motociclistas recorren las 19 capitales del país en una travesía binacional


Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora












