
Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
Noticias Presidencia19/11/2025
Redacción Diario LN.
El Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo es una línea de acción impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) , que busca involucrar a sindicatos, empresas y sociedad civil para fortalecer la cultura de la prevención. El plan de acción incluye capacitación, fiscalización, recorridas y operativos en ramas críticas, seguimiento de la siniestralidad y evaluación de indicadores de rendimiento.
El inspector general de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, explicó que estas acciones son una respuesta directa a la realidad de la siniestralidad laboral en el país. Detalló que, actualmente, fallece un trabajador cada 10 días. Al incluir los accidentes fatales de tránsito ocurridos en la jornada laboral, la cifra se eleva a un fallecido por semana.


En ese sentido, precisó que la iniciativa es a mediano plazo, de alcance nacional e incluye la participación activa de empleadores y trabajadores para impulsar un cambio cultural que vincule directamente el trabajo con la vida, la salud y la seguridad.
Además, explicó que la estrategia comenzó internamente, en procura de corregir la baja percepción del riesgo existente en el propio Estado, que se concretó con un proceso de capacitación que involucró a directores generales de todos los ministerios.
La inspección celebró 110 años de su creación
El ministro Juan Castillo resaltó la importancia histórica y el rol fundamental que desempeña la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social en la protección de los derechos laborales en todo el territorio. El ministro recordó que se creó ante la necesidad de fiscalizar el cumplimiento de la ley n.° 5.350, que instauró la jornada laboral de ocho horas.
Asimismo, destacó que el rol del organismo ha sido históricamente muy valorado por los principales actores sociales. Tanto los sindicatos como asociaciones empresariales han reconocido y apoyado su función de garante de la normativa, indicó.


Uruguay reafirmó compromiso a nivel mundial con política antitabaco

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Sánchez: Hay que construir el Uruguay Sostenible como nueva marca país

Orsi visitó reserva natural Salus y su planta de producción de aguas en Minas

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes




Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 18/11/2025

Presupuesto 2025: el Senado entra en la recta final y varias áreas recibirán más recursos

FALSIFICACIÓN EN EL CASO CARDAMA: UN INFORME NOTARIAL ESPAÑOL DESNUDA IRREGULARIDADES GRAVES

Uruguayo 2025: qué pasa si Peñarol es campeón en el Gran Parque Central

Incautan 381 kilos de cocaína en Bélgica en un contenedor que zarpó de Montevideo












