Mes de las Infancias: el CAIF refuerza su trabajo con familias y niños desde los primeros meses de vida

Actualidad28/11/2025Redacción Diario LN.Redacción Diario LN.
Maestra

El equipo celebra la participación comunitaria y prepara el cierre del año con actividades que promueven derechos y desarrollo integral.

Actividades centradas en los derechos de niños, niñas y adolescentes


La licenciada en Trabajo Social Alejandra Cuelho destacó el intenso trabajo que se viene realizando en el CAIF durante noviembre, mes dedicado a los derechos de las infancias y adolescencias.
“Estamos trabajando muy bien en muchas actividades. Estuvimos acondicionando el centro, pintando bancos con las familias”, explicó, resaltando la importancia de involucrar a toda la comunidad en acciones que fomentan el sentido de pertenencia y el aprendizaje colectivo.
Además, adelantó que se aproxima una etapa de cierres del año lectivo con celebraciones y nuevas instancias para culminar un 2025 cargado de propuestas.

Alta participación de las familias: un pilar para el desarrollo

Uno de los aspectos que más resaltó Cuelho fue la excelente presencia y compromiso de las familias en las diferentes jornadas realizadas:
“La participación particularmente en este CAIF es muy buena. Se acercan madres, padres y también muchos abuelos que se suman”.
El acompañamiento de los referentes adultos resulta esencial para fortalecer los vínculos, garantizar la continuidad en los procesos de aprendizaje y asegurar que los derechos de los niños sean respetados y promovidos desde el hogar y el centro educativo.

Atención integral desde los 0 meses: cupos e inscripciones abiertas

Desde la coordinación del centro, Karen Ribeiro explicó que el CAIF atiende a niños entre 0 y 24 meses y cuenta con propuestas diferenciadas según la edad: talleres de experiencias oportunas para los más pequeños y atención diaria para nivel 1 y 2 años.
Actualmente, se encuentran abiertas las inscripciones para experiencias oportunas, y las familias interesadas deben presentar:
•Carné de vacunas
•Carné de control del niño
•Cédula de identidad del niño
•Cédula de referentes del núcleo familiar
A lo largo del año se realizan también preinscripciones para los niveles siguientes, asegurando la continuidad de los niños dentro del programa.

Un equipo multidisciplinario al servicio del desarrollo infantil

Ribeiro enfatizó la relevancia de que los niños comiencen su proceso de socialización y aprendizaje temprano acompañados por profesionales formados en primera infancia:
“Nos enfocamos en el desarrollo integral del niño y trabajamos con un equipo multidisciplinario con trabajadoras sociales, psicólogas, psicomotricistas y maestros”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email