
Hogar Estudiantil Mixto amplía cupos para 2026 y celebra nuevos logros académicos
Actualidad28/11/2025
Carla de Souza Ferreira
El director Carlos Beltrame destacó el éxito del año lectivo, con altos índices de aprobación en los estudiantes que residen en el hogar. Se abre el período de inscripciones para jóvenes del medio rural que deseen continuar estudios secundarios o de formación docente en la ciudad.


Un balance positivo basado en esfuerzo y oportunidades
El Hogar Estudiantil Mixto culmina un año académico con grandes satisfacciones. Su director, Carlos Beltrame, aseguró que los resultados han sido ampliamente favorables, con estudiantes que alcanzaron elevados índices de aprobación en cursos de Secundaria, UTU, Magisterio y Profesorado.
“Una de nuestras internas, luego de haber cursado los cuatro años en el IFD, se recibe de maestra dentro de pocos días”, destacó Beltrame con orgullo, subrayando que este tipo de logros representan la esencia del proyecto: brindar oportunidades a jóvenes del medio rural que desean continuar su formación.
Inscripciones abiertas y aumento de cupos para el año 2026
Ya está disponible el período de inscripción para nuevos aspirantes que deseen alojarse en el hogar durante el año lectivo 2026. Beltrame advirtió que, aunque hay lugar disponible y se ampliarán los cupos, es importante que las consultas se realicen con tiempo y sin esperar al último momento.
Los formularios pueden retirarse de lunes a viernes, por la mañana, en la Escribanía Sergio Romiti (Garzón, esquina Herrera y Rincón). Una vez completados, deben presentarse antes de fin de enero.
En febrero, la institución evaluará ingresos y confirmará la continuidad de los jóvenes que ya están alojados. Además, se convocará a la prensa para comunicar oficialmente los ingresos y reuniones con los responsables de los estudiantes.
¿A quién está dirigido el hogar?
El servicio está pensado para jóvenes del interior rural del departamento que no cuentan con centros educativos cercanos para continuar sus estudios.
Los requisitos son:
•Varones de 11 a 18 años que cursen Secundaria o UTU
•Señoritas de 18 a 24 años que estudien en Instituto de Formación Docente, Enfermería o Profesorado
El alojamiento incluye todas las comidas diarias, acceso a agua caliente, área protegida por emergencia médica y la atención permanente de tres funcionarias responsables.
A cambio, se solicita el pago de una cuota mensual accesible y el compromiso de mantener buena conducta y promover de año, lo que asegura automáticamente el cupo para el siguiente período lectivo.
Jóvenes de todos los rincones del departamento, con un mismo sueño
Los estudiantes provienen de múltiples localidades y parajes rurales: Colonia Lavalleja, Sequeira, Paso Campamento, Javier de Viana, Baltasar Brum, entre otros. Sus familias, con esfuerzo y sacrificio, apuestan a la educación como motor de desarrollo.
“Es una satisfacción para todos nosotros recibir una maestra más que vivió acá cuatro años”, expresó Beltrame, orgulloso del aporte del hogar a la formación de nuevos profesionales en el departamento.


Mes de las Infancias: el CAIF refuerza su trabajo con familias y niños desde los primeros meses de vida


Los Premios Manuel Oribe se celebran mañana en Sarandí Grande

Vecinos de Cerro Ejido reclaman soluciones urgentes por seguridad vial y abastecimiento de agua





Condena histórica sacude al fútbol uruguayo: Diego García, jugador de Peñarol, sentenciado por abuso sexual

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales

Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 27/11/2025


Fénix cierra un año de crecimiento deportivo y social en Artigas












