
Fernando Pereira tras reunión con Lacalle: “Fue correcta, vamos a actuar con mesura”
El presidente del FA dijo que transmitirá lo hablado a su partido. Afirmó que si Heber sigue en su cargo “habrá censura en el Parlamento”.
Durante el anuncio realizado en Torre Ejecutiva, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Ambiente, Adrián Peña; el presidente de OSE, Raúl Montero; y la vicepresidenta del organismo, Susana Montaner. También estuvieron presentes el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario, Rodrigo Ferrés; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, y demás autoridades del Ministerio de Ambiente y OSE.
Lacalle Pou informó que el directorio de OSE aprobó el proyecto Arazatí, que permitirá la construcción de infraestructura en el departamento de San José para la toma de agua destinada al suministro de la población.
La inversión, de unos 200 millones de dólares, es la más grande de los últimos 150 años en esa área, y alcanzará 500 millones de dólares, cuando OSE apruebe el plan de saneamiento previsto para unas 60 localidades de Uruguay. Todo ello brindará la seguridad necesaria para acceder al agua potable sin perjuicio de sequías o fallas técnicas, explicó.
Además, estos proyectos generarán trabajo para la zona del departamento de San José, y en las distintas localidades del plan de saneamiento. Estas acciones “hablan de un país que se preocupa por el tema ambiental”, indicó Lacalle Pou.
Recordó que desde hace muchos años se habla de la problemática del agua potable y de la necesidad de una segunda fuente para el suministro, además de lo insuficiente de la capacidad del saneamiento para alcanzar a la mayor parte de los usuarios.
Lacalle Pou precisó que, tras un estudio exhaustivo, técnico y político, el proyecto está amparado en el artículo 47, numeral 3, de la Constitución de la República. También destacó que la iniciativa acompaña el plan de obras públicas del Gobierno, que incluye una inversión de 900 millones de dólares del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, un récord histórico anual en esa cartera.
Consultado sobre los fondos del proyecto, Peña detalló que la infraestructura diseñada por una empresa privada, tras un llamado a licitación pública, quedará al servicio de OSE.
El presidente del FA dijo que transmitirá lo hablado a su partido. Afirmó que si Heber sigue en su cargo “habrá censura en el Parlamento”.
El presidente convocó a las figuras clave de los partidos de gobierno para tratar la crisis política que llevó a la renuncia de Bustillo.
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Sobre la respuesta hacia el Edil Marcelo Silva nos dijo: “la verdad que yo a nivel no voy a estar, yo estoy para trabajar, estoy para aportar y para contribuir en mi departamento”. También menciona su apoyo a Yamandú Orsi como candidato presidencial del Frente Amplio.
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país