
Raffo a favor de allanamientos nocturnos: “Los uruguayos de bien pueden estar tranquilos”
“Al que no cometa ningún delito, nadie le va a allanar la casa ni de día ni de noche”, subrayó la probable precandidata de Sumar.
La empresa estatal de energía suscribió un convenio con el Banco de Seguros del Estado (BSE), con el fin de instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en las dependencias bancarias. La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, sostuvo que se avanza en la colocación de estos dispositivos en todo el país, con el objetivo de llegar a un total de 300 a fines del próximo año, 50 de ellos, de carga rápida.
Política 19 de diciembre de 2022Al evento, desarrollado este lunes 19 en el Palacio de la Luz, también asistieron el vicepresidente de la UTE, Julio Luis Sanguinetti; el presidente del BSE, José Amorín Batlle, y la vicepresidenta de ese organismo, Silvana Olivera.
El objetivo de la firma del convenio de complementación comercial es instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en los edificios o sucursales del BSE, tanto para uso propio como público, en el marco de una política común de sostenibilidad y promoción de este tipo de movilidad.
El servicio será prestado por la UTE, a través del Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE), y el BSE ejecutará las obras necesarias en las instalaciones definidas. La vigencia del acuerdo es de dos años, prorrogables automáticamente.
Los SAVE, previstos por UTE, serán incorporados al sistema de gestión correspondiente mediante la aplicación UTE Mueve, con datos sobre ubicación e identificación de los cargadores, sus características y disponibilidad.
Emaldi, en su oratoria, resaltó la colaboración entre las empresas públicas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Se refirió al desarrollo de la movilidad eléctrica como impulso de la segunda transformación energética del país, mediante la política de descarbonización promovida por el Poder Ejecutivo.
“Además del cuidado del medio ambiente, también se obtiene una reducción en el costo comparado con la carga de un vehículo a combustión”, aseveró.
La jerarca añadió que con la instalación de puestos en todo el territorio nacional se avanza en el objetivo de duplicar la cantidad de dispositivos y llegar a un total de 300 a fines del próximo año, 50 de ellos, con tecnología de carga rápida.
El presidente del BSE, en tanto, destacó la importancia de que las empresas públicas trabajen con objetivos comunes. “Tenemos muchos más acuerdos por hacer con UTE”, señaló.
“Al que no cometa ningún delito, nadie le va a allanar la casa ni de día ni de noche”, subrayó la probable precandidata de Sumar.
La propuesta del Pit-Cnt será sometida a referéndum el 28 de noviembre de 2023.
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”
En el Palacio de Correos tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión de cargo del Presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos (ANC), Dr. Ivo González, y del Director, Sr. Roque Ramos.
El resultado del último partido les da impulso y saben que será un partido parejo.
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.