
Según Ágora, Salto, Soriano y Lavalleja aparecen como elecciones competitivas
Política05/05/2025
Redacción Diario LN.
El PN obtendría entre 13 y 15 intendencias, el FA entre 3 y 5 y el PC, una, de acuerdo con las estimaciones de Ernesto Nieto, director de la consultora salteña


Pese a que en algunos departamentos el resultado es incierto, Ernesto Nieto sostuvo que “se nota el desgaste electoral”, derivado de la extensa campaña iniciada para las internas de junio de 2024. “Hay saturación de la ciudadanía, desgaste en los actores políticos y menos dinero disponible”, sostuvo. Igualmente, "hay departamentos y hasta municipios que están con mayor efervescencia", añadió.
El especialista dijo que en Salto “se avizora una elección abierta”, donde hay “un alto número de indecisos” que toman posición en la última semana. En Soriano, remarcó que “el caos Besozzi abrió la competencia”, lo que se refleja en las encuestas. Antes del episodio del exintendente y candidato nacionalista, la ventaja a su favor era más amplia.
Nieto evalúa que en Paysandú repetirá Nicolás Olivera y que en Maldonado volverá a ganar el Partido Nacional. Del mismo modo, proyecta una victoria del Frente Amplio en Río Negro y un resultado incierto en Lavalleja.
Estima que el Frente Amplio puede obtener “entre tres y cinco intendencias”, que el Partido Colorado retendrá Rivera y que el Partido Nacional alcanzará “entre 13 y 15” gobiernos departamentales.
Nieto sostuvo, asimismo, que el largo periplo electoral uruguayo mantiene durante mucho tiempo las posturas confortativas. “La campaña electoral es el momento de mayores choques y agresividad y luego cuesta bajarla”, señaló.
Por ese motivo, entiende que sería importante "revisar el calendario electoral apuntando a períodos más cortos para definir los relevos a nivel nacional, departamental y municipal".


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario

Bordaberry dijo que a Carlos Negro “le falta liderazgo y sentido de la urgencia”, y lo comparó con Larrañaga

Basurales al límite: el Frente Amplio propone soluciones urgentes ante la crisis ambiental en Artigas

Pablo Martins cuestiona la falta de avances en denuncias contra la Intendencia de Artigas





Nacional se quedó con la Tabla Anual y espera rival para las finales del Uruguayo


Argañaraz cuestiona la gestión municipal tras polémica por cese de funcionario


Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes












