
José Mujica sin filtro: “Estoy enfermo, me estoy muriendo… soy consciente que estoy en la despedida”
Política03/05/2025
Con su estilo crudo, directo y profundamente humano, el expresidente José Mujica volvió a ser noticia este miércoles al hablar de su estado de salud y su visión sobre la política nacional e internacional, en una entrevista concedida a Radio Sarandí. A veinte días de cumplir 90 años, Mujica no esquivó ningún tema y dejó reflexiones fuertes, con la autenticidad que lo caracteriza.
Sobre su salud, la muerte y la política
“Estoy enfermo, me estoy muriendo… estoy a 20 días de 90 y voy tirando. Soy consciente que estoy en la despedida”, expresó sin dramatismo, pero con total lucidez. A pesar de sus problemas de salud, Mujica reafirmó su naturaleza política: “Soy un bicho político. Gasté mi vida en tratar de ayudar al Uruguay”.
Sindicalismo, Orsi y la doble vara de la izquierda
El exmandatario también apuntó contra el movimiento sindical por la pasividad durante el gobierno de Lacalle Pou y por ahora criticar al nuevo gobierno frenteamplista: “Durante cuatro años no movieron un dedo… Les reprocho los años que estuvieron de guampas caídas”. Defendió a Yamandú Orsi, a quien definió como “un buen negociador” y reconoció su experiencia en la gestión canaria: “Hace más de 20 años que está cinchando, y no le ha ido tan mal”.
Sobre los impuestos y la realidad regional
En relación a los planteos del PIT-CNT sobre gravar las ganancias de las empresas, Mujica fue crítico: “Eso choca con la realidad. Vos querés atraer inversión y competís con países como Paraguay que exoneran todo. Hay que pensar más en comerciar entre nosotros”.
Crítica a la democracia y al rumbo mundial
Mujica se mostró pesimista con el rumbo de la democracia moderna: “La democracia como la conocemos no da respuestas a la multitud. Hay desconfianza, no como hace 50 años. La gente está ganada por el consumismo, trabaja más para consumir más, y eso significa perder libertad”.
Sobre la región y el conflicto internacional
Sobre América Latina, sostuvo que no hay integración real y que se sigue dependiendo de economías extranjeras: “Estamos como hace 50 años”. Destacó la importancia de Lula en Brasil y criticó duramente a la política exterior de Argentina bajo Milei. Sobre Ucrania y Rusia, fue tajante: “Todavía hay estúpidos que creen que se le puede ganar la guerra a Rusia. Con Rusia tenés la obligación de negociar”.



Bella Unión: promesas de alto vuelo, whisky y funcionarios municipales.
¿Y si brindamos por la dignidad perdida?


Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina

Las pérdidas de Ancap no se deben a la parada de la refinería




Desde UTEC al mercado laboral: las historias de estudiantes que aplican lo aprendido

Bella Unión: promesas de alto vuelo, whisky y funcionarios municipales.
¿Y si brindamos por la dignidad perdida?


José Mujica sin filtro: “Estoy enfermo, me estoy muriendo… soy consciente que estoy en la despedida”

3 de mayo | Día Mundial de la Libertad de Prensa Sin libertad de prensa, no hay democracia verdadera







