




En la mañana del jueves, el expresidente José Mujica fue entrevistado telefónicamente en Informativo Sarandí, reportaje que giró sobre temas de política y economía regionales.
En ese sentido, Mujica destacó la necesidad de “regularizar las normas de comercio” en un Mercosur “donde cada cual tiene su Biblia”.
En cuanto al rumbo de la región, señaló que “Brasil es mano”, tanto por sus dimensiones económicas y geográficas como por el hecho de “tener frontera con casi todos los países del sur” y poseer “voluntad política” para asumir ese liderazgo.
“Acá muchos veladamente estaban deseando que ganara Bolsonaro, porque tiene un balde metido en la cabeza, y en realidad es mucho más abierto Lula, porque tiene conciencia de importancia de la política internacional para el propio desarrollo de su país”, sostuvo Mujica.
“Yo tengo muy claro cuál es el pensamiento de este Lula, que es un hombre muy recontramaduro, que ha pensado mucho, que hizo una alianza nunca vista en el contexto de Latinoamérica, y estoy seguro de que va a hacer hasta lo imposible por unir lo más que pueda los intereses de Brasil con los de América Latina. No me sorprende para nada: es su deber”, expresó.
Interrogado acerca del futuro del Mercosur, el líder emepepista reconoció sus imperfecciones, pero también señaló virtudes. A modo de ejemplo, recordó que con dinero del bloque se construyó en la frontera con Brasil una gran planta de reconversión de energía, obra que permitió a Uruguay venderle un importante caudal eléctrico al país vecino. “Le vendemos, solo al estado de San Pablo, más que a cualquier país europeo”, enfatizó.
“¿Que el Mercosur tiene defectos? ¡Vaya si los tendrá!, pero tenemos en todo caso el dilema de Tarzán, que va prendido de una liana y no la puede largar hasta que agarra la otra, y más vale tener las dos”, graficó.
En cuanto a la posibilidad de un tratado de libre comercio (TLC) con China, dijo que es “difícil que el chancho chifle”, aunque consideró viable que —Lula mediante— se logre algún tipo de acuerdo con el país asiático a escala regional.
Finalmente, Mujica coincidió con los dichos expresados el miércoles por el presidente Lacalle Pou en una entrevista con el canal del periódico porteño La Nación, ocasión en la que consideró “una locura” la idea de una moneda única del Mercosur, como sí la tiene la Unión Europea.
“Yo no sé si es una locura, pero es un imposible en este te momento por la brutal asimetría de las economías” del bloque.
“Lo que sí es posible es negociar con las monedas que tenemos, y colocar a los bancos centrales en rol de arbitraje”, apuntó. Sobre ese tema, recordó que en el Mercosur “hay un acuerdo firmado hace años” y que “Brasil ya lo hace con Paraguay, y eso está en el terreno de lo posible”.


Daniel Argañaraz lamenta la falta de transparencia y honestidad en la Intendencia ante casos de acoso laboral y sexual a una funcionaria.
Además, indica que se han dado otros casos similares que deben ser investigados y denunciados.

Lacalle Pou ante pedido de renuncia a Heber desde el FA: “Lamentablemente no me extraña”
El presidente respaldó al ministro y dijo que “los que salen pidiendo la renuncia son los que se atendían ilegítimamente en el Policial”.

Gobierno presentó la XVI Semana Nacional de la Seguridad Vial

El Diputado por el Frente Amplio, Prof. Nicolás Lorenzo nos habla sobre su trabajo en el departamento y la importancia de la UTEC en Artigas.
Sobre la respuesta hacia el Edil Marcelo Silva nos dijo: “la verdad que yo a nivel no voy a estar, yo estoy para trabajar, estoy para aportar y para contribuir en mi departamento”. También menciona su apoyo a Yamandú Orsi como candidato presidencial del Frente Amplio.

Lacalle Pou inauguró tramo de ruta n.° 3 entre Salto y Bella Unión
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó, este martes 5, la inauguración de un tramo de la ruta n.° 3, que une las ciudades de Salto y Bella Unión.



El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día

El Dr. Nelton Barreda es el flamante Presidente de la Junta de Artigas

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

El Com. May. (R) Adolfo Cuello, anunció que dejará de ser el Jefe de Policía

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país



