
Alejandro Silveira: “El puente Bella Unión–Monte Caseros está totalmente detenido por falta de decisión política en Argentina”
Política24/10/2025
Redacción Diario LN.
El edil del Partido Nacional participó del Congreso Nacional de Ediles, donde se abordaron temas de política fronteriza y la situación del proyecto del puente binacional. Silveira expresó su preocupación por la falta de avances y aseguró que desde la Junta Departamental buscarán reactivar las gestiones.
Participación en el
Congreso Nacional
de Ediles


El edil del Partido Nacional, Alejandro Silveira, participó recientemente en el Congreso Nacional de Ediles, donde formó parte de la Comisión de Asuntos Internacionales. Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a la política de frontera y a proyectos estratégicos para el norte del país.
Silveira destacó la presencia del representante del Ministerio de Economía y Finanzas, Santiago Soto, quien explicó las medidas que el gobierno analiza para aplicar en los departamentos fronterizos, en particular en Artigas. También participó un delegado del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien actualizó la información sobre el esperado puente entre Bella Unión (Uruguay) y Monte Caseros (Argentina).
“Las noticias sobre el puente no son buenas”
El edil lamentó la falta de avances en el proyecto del puente binacional, una obra que ha generado gran expectativa tanto en el departamento de Artigas como en la región norte del país.
“Lamentablemente, las noticias con el tema del puente Bella Unión–Monte Caseros no son buenas, para nada buenas”, expresó Silveira.
Comentó además que, en el marco de un curso de formación de políticas públicas al que asiste, un representante de la CAF confirmó que no existe ninguna decisión política ni movimiento formal por parte del gobierno argentino para impulsar la obra.
“No hay nada en Cancillería, no hay ningún ofrecimiento privado para hacer el puente; está todo parado”, remarcó el edil.
Expectativa y compromiso desde la Junta Departamental
Silveira recordó que la construcción del puente ha sido motivo de ilusión y esperanza para los habitantes de Bella Unión, por el impacto económico y social que implicaría.
“Había gran expectativa. Nosotros estábamos muy ilusionados y vamos a encargar desde la Junta el trabajo de reactivar todo ese proceso”, aseguró.
El edil sostuvo que el costo estimado de la obra ronda los 100 millones de dólares, una cifra que considera razonable si se compara con otras inversiones públicas, como el Antel Arena.
“El Antel Arena costó unos 130 millones de dólares, y este puente es menos costoso. Creo que no es un gasto tan grande considerando los beneficios que traería”, subrayó.


“Hay fuertes indicios de que estaríamos ante una estafa o fraude", dijo Orsi sobre Cardama


Importantes obras y mejoras en salud, educación e infraestructura para Artigas


Eduardo Signorelli: “Si el proyecto sale, volveré a la lucha ambiental y no voy a desistir hasta mis últimos días”




La Redota 2025 marchará con más de 800 estudiantes y un homenaje especial a las mujeres



Edición impresa del diario a papel correspondiente al día 24/10/2025

ANEP implementa estrategias para mejorar la asistencia a los centros de estudio











