
Habrá préstamos sin intereses para monotributistas del Mides
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de mayo
Actualidad25/04/2023

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó, tras un acuerdo con República Microfinanzas, un crédito sin intereses que fortalezca la labor de los emprendedores sociales de todo el país, informó Presidencia, que detalla que superan los 19.000.


Los fondos podrán invertirse en aspectos que mejoren las iniciativas Los fondos que se otorguen podrán ser invertidos en la reposición de insumos, la compra de herramientas y maquinaria, y mejoras del local.
La directora nacional de Desarrollo Social del Mides, Cecilia Sena, informó hubo un plan piloto en febrero en la zona norte. En el testeo, un total de 469 monotributistas manifestaron su interés y 237 accederán al crédito.
Quienes accedan al préstamo podrán pagarlo en 18 meses y hacer el primer pago a los 30 días. El Mides subsidiará los intereses.
Las inscripciones están habilitadas hasta el 31 de mayo, a través del sitio web de República Microfinanzas.
Los monotributistas sociales del Mides que deseen postularse al crédito deberán cumplir con determinadas condiciones: tener una antigüedad superior a seis meses, estar al día con los aportes al BPS y DGI, no figurar en el Clearing, integrar una buena categoría en el BCU y disponer de capacidad de pago para las cuotas.


El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef

Comisión de la Cuenca del Río Quaraí retoma trabajos y prioriza el cuidado ambienta

Escuela 40 inauguró un “museo escolar” creado por los alumnos






Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.

Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos

Ceibal y ANII desarrollan fondo de investigación para reducir ausentismo en educación


El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef







