
Día Mundial de la Oseteoporosis
El Día Mundial de la Osteoporosis se celebra cada 20 de octubre con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Salud20/10/2023
Silvia Miño
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad mineral ósea, lo que hace que los huesos sean más frágiles y susceptibles a las fracturas. Las fracturas más comunes son las de cadera, columna vertebral y muñeca.


La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, ya que no suele presentar síntomas hasta que se produce una fractura. Por eso, es importante que las personas de riesgo, como las mujeres posmenopáusicas, los hombres mayores de 70 años y las personas con antecedentes familiares de osteoporosis, se realicen pruebas de detección periódicas.
Factores de riesgo de la osteoporosis
Los factores de riesgo de la osteoporosis incluyen:
Edad: la osteoporosis es más común en las personas mayores.
Sexo: las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis que los hombres.
Antecedentes familiares: las personas con antecedentes familiares de osteoporosis tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
Condiciones médicas: algunas condiciones médicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn, pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Estilo de vida: los hábitos poco saludables, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la falta de ejercicio, pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Cómo prevenir la osteoporosis
La prevención de la osteoporosis es importante para reducir el riesgo de fracturas. Las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir la osteoporosis:
Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D: el calcio es un mineral esencial para la salud de los huesos. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
Realizar ejercicio físico regular: el ejercicio físico ayuda a fortalecer los huesos.
Evitar el tabaco y el alcohol: el tabaco y el alcohol pueden dañar los huesos.
Mantener un peso saludable: el sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis
El diagnóstico de la osteoporosis se realiza mediante una densitometría ósea, que mide la densidad mineral ósea. Si se diagnostica osteoporosis, el médico puede recomendar un tratamiento para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El tratamiento de la osteoporosis puede incluir:
Medicamentos: existen varios medicamentos que pueden ayudar a fortalecer los huesos.
Cambios en el estilo de vida: los cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, el ejercicio físico regular y la prevención de caídas, también pueden ayudar a reducir el riesgo de fracturas.
Conclusiones
La osteoporosis es una enfermedad grave que puede causar dolor, discapacidad y muerte. Es importante que las personas de riesgo se realicen pruebas de detección periódicas y tomen medidas para prevenir la enfermedad.




Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud

Abordaje mínimamente invasivo en la patología de la pared abdominal: lo que la población debe saber





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre


Noticias policiales correspondientes al día Viernes 31/10/2025

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes












