

Día Mundial de la Oseteoporosis
El Día Mundial de la Osteoporosis se celebra cada 20 de octubre con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Salud 20 de octubre de 2023



La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad mineral ósea, lo que hace que los huesos sean más frágiles y susceptibles a las fracturas. Las fracturas más comunes son las de cadera, columna vertebral y muñeca.
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, ya que no suele presentar síntomas hasta que se produce una fractura. Por eso, es importante que las personas de riesgo, como las mujeres posmenopáusicas, los hombres mayores de 70 años y las personas con antecedentes familiares de osteoporosis, se realicen pruebas de detección periódicas.
Factores de riesgo de la osteoporosis
Los factores de riesgo de la osteoporosis incluyen:
Edad: la osteoporosis es más común en las personas mayores.
Sexo: las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis que los hombres.
Antecedentes familiares: las personas con antecedentes familiares de osteoporosis tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
Condiciones médicas: algunas condiciones médicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn, pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Estilo de vida: los hábitos poco saludables, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la falta de ejercicio, pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Cómo prevenir la osteoporosis
La prevención de la osteoporosis es importante para reducir el riesgo de fracturas. Las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir la osteoporosis:
Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D: el calcio es un mineral esencial para la salud de los huesos. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
Realizar ejercicio físico regular: el ejercicio físico ayuda a fortalecer los huesos.
Evitar el tabaco y el alcohol: el tabaco y el alcohol pueden dañar los huesos.
Mantener un peso saludable: el sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis
El diagnóstico de la osteoporosis se realiza mediante una densitometría ósea, que mide la densidad mineral ósea. Si se diagnostica osteoporosis, el médico puede recomendar un tratamiento para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El tratamiento de la osteoporosis puede incluir:
Medicamentos: existen varios medicamentos que pueden ayudar a fortalecer los huesos.
Cambios en el estilo de vida: los cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, el ejercicio físico regular y la prevención de caídas, también pueden ayudar a reducir el riesgo de fracturas.
Conclusiones
La osteoporosis es una enfermedad grave que puede causar dolor, discapacidad y muerte. Es importante que las personas de riesgo se realicen pruebas de detección periódicas y tomen medidas para prevenir la enfermedad.


OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue, cuya transmisión crece en Latinoamérica
Se apuntará a menores de entre 6 y 16 años en zonas donde la enfermedad se haya convertido en un problema de salud pública.

En octubre, la Unión Europea decidirá sobre la autorización del herbicida glifosato
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2015, el glifosato podría ser una sustancia cancerígena

El sistema de ambulancias está estancado y el acceso a especialistas se dificulta cada vez más.
Ramón Gutiérrez, referente del Movimiento de Usuarios de la Salud Pública y Privada.

Una actitud positiva durante la vejez alarga la vida, según Harvard
Un equipo de científicos estadounidenses revela en un estudio que el hecho de estar satisfecho con el propio envejecimiento tiene efectos positivos sobre la salud y el bienestar.

El valor de la información precisa
La información es el recurso esencial para intentar ubicarse en cualquier circunstancia.



Convención Nacional del Partido: será este sábado 9 de diciembre en el Club Larre Borges (Montevideo)

Se trata del Comisario General Alexandro Alves y esta semana brindó su primera entrevista colectiva con los medios Artiguenses.

Martín Suárez resalta los logros alcanzados en el curso de sonido y el curso de economía naranja en Artigas.
También menciona las convocatorias para proyectos culturales y la expectativa de más presupuesto y oportunidades en el próximo año.

Milei asume este domingo la presidencia argentina con un gabinete reducido
Se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia

Lacalle al Mercosur: acepten que avancemos primero con China
“Pedimos que se nos entienda a nosotros”, dijo a sus pares en Brasil

Copa América: EEUU el rival a vencer en un grupo que debería ser accesible
El análisis de la agencia EFE sobre lo que le deparó el sorteo a Uruguay

Hace 43 años asesinaban a John Lennon.

El director de Desarrollo Productivo, Ing. Rodolfo Caram, destaca el trabajo realizado durante el año 2023
Se trabaja brindando asesoramiento a los productores y realizando cursos de capacitación.

Dr. Marcelo Silva "Ayer perdieron 3 a 0, porque esto es como en el fútbol, cuando no te presentas en la cancha, perdés 3 a 0".



