




Lacalle Pou recorrió el nuevo nosocomio que será gestionado por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), con el titular de ese organismo, Leonardo Cipriani; la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario y prosecretario de la Presidencia, Álvaro Delgado y Rodrigo Ferrés, respectivamente; el ministro de Transporte, José Luis Falero, autoridades nacionales y departamentales.
“Hoy es un día particularmente importante para todo el equipo de Gobierno”, aseguró el mandatario, y agregó: "Muchos barrios se beneficiarán con esta obra, que da cumplimiento a reclamos justos desde hace más de 20 años (...) comprometimos todos nuestros esfuerzos para que sea realidad”.
Lacalle Pou consideró que el Hospital del Cerro era un proyecto clave para el país. Había que trasformar la ilusión en ladrillos y en recursos humanos, expuso, y valoró, en ese sentido, el rol y la importancia de los funcionarios que trabajarán en el centro hospitalario, y de aquellos vecinos que pelearon por esta causa social.
“Hoy, con satisfacción, administrando el dinero público, siendo justos, abrazamos la vocación de servicio (…) con un Gobierno con un fuerte componente social”, señaló el presidente. "Donde hay un uruguayo, ahí tiene que estar el Gobierno" agregó.
“Cuando es de todos, es de cada uno. Todos pagaron los impuestos para que hoy el Cerro pueda tener el hospital”, atestiguó. Lacalle Pou culminó su oratoria asegurando: “No hay nada más lindo que mirar a los ojos, empeñar la palabra y cumplirla”.
Por su parte, Cipriani inició su intervención manifestando que “hoy el Hospital del Cerro es una realidad”. Detalló que el proyecto abarca, además del hospital, una intervención del 100% en la policlínica que ya se encontraba en funciones. “La salud es un derecho fundamental y el Estado tiene la obligación de brindarla en buenas condiciones”, subrayó. “Este es un hospital de segundo nivel de atención que se va a apoyar en nuestro querido hospital Maciel”, explicó.
La inversión total del polo de salud, incluida la remodelación del centro de salud y la base de SAME 105, fue de 15.000.000 de dólares, a lo cual se le debe sumar 1.050.000 dólares para el equipamiento técnico, detalló Cipriani.
El Polo de Salud del Cerro dispondrá de una mejor base de salida de las ambulancias; una oficina del Ministerio de Desarrollo (Mides), y un oficina de Identificación Civil, dependiente del Ministerio de Interior, pormenorizó Cipriani. Al respecto, destacó la descentralización efectuada por ASSE, que acerca la atención de salud con todos los servicios necesarios a los usuarios que solicitaban eso.
El nuevo hospital se ubica en un terreno cedido en comodato por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), y en él trabajarán 229 funcionarios nuevos que se sumarán a los 128 que ya se desempeñaban en la policlínica, agregó el jerarca.
Falero, en tanto, expresó que hubo un compromiso país focalizado en atender a aquellos que “vienen más postergados”. “Es el compromiso que hemos asumido como Gobierno desde el primer día”, recordó.
Características del Hospital del Cerro
Es el primer centro hospitalario de la zona oeste de Montevideo; se ubica en la Avenida Dr. Santín Carlos Rossi y Carlos María Ramírez y ocupa 2.471 metros cuadrados de superficie, distribuidos en 4 pisos. Además, dispone de 30 camas, cuatro de recuperación anestésica. El edificio se cataloga por su arquitectura inteligente, con cableado de fibra óptica, energías renovables, calefacción central y equipamiento nuevo. Cuenta con un laboratorio, un centro de hemoterapia y dos blocks quirúrgicos.
Finalizada la parte oratoria, se procedió al tradicional corte de cinta, y posteriormente las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital.


Intendente Pablo Caram realizó algunas puntualizaciones con respecto a sus declaraciones sobre trabajo infantil.

El Dr. Nelton Barreda es el flamante Presidente de la Junta de Artigas

Rodolfo Riani afirma esta preparado para ser candidato a Intendente o a Diputado por Cabildo Abierto en Artigas.
Cree que el departamento necesita un cambio y menciona la falta de trabajo y la necesidad de traer industrias.

Daniel Argañaraz lamenta la falta de transparencia y honestidad en la Intendencia ante casos de acoso laboral y sexual a una funcionaria.
Además, indica que se han dado otros casos similares que deben ser investigados y denunciados.

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, asumió este domingo 10 la presidencia de Uruguay, tras el viaje a Chile y Francia del mandatario, Luis Lacalle Pou. La delegación nacional participará de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, por invitación del presidente, Gabriel Boric. Posteriormente, se dirigirá a Francia, invitada por el jefe de Estado de ese país, Emmanuel Macron.



El Aeropuerto de Artigas se prepara para festejar sus 50 Años esté sábado a partir del medio día

El Dr. Nelton Barreda es el flamante Presidente de la Junta de Artigas

Gobierno conmemoró Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra Las Mujeres

El Com. May. (R) Adolfo Cuello, anunció que dejará de ser el Jefe de Policía

LA REVISTA ROLLING STONE CLASIFICA LAS 200 MEJORES CANCIONES DE LOS 80
PRINCE, MADONNA, MICHAEL JACKSON Y OTROS ARTISTAS ESTÁN EN EL TOP 10

“Mejor decirlo ahora... nos vemos en un tiempo Edilio”
“Edilio fue más que un bibliotecario y docente...”

Entró al Senado el proyecto de ley sobre allanamientos nocturnos
La norma, ingresada al Parlamento por los nacionalistas Sergio Botana y Sebastián Da Silva, busca establecer su habilitación y regulación.

Localizan cientos de miles de regiones del ADN esenciales para nuestra biología y salud
Contienen los fundamentos moleculares de la biología única de nuestra especie.

Estados Unidos trabaja con Israel en un plan para proteger a los civiles en el sur de Gaza

SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE ENCEFALITIS EN EQUINOS EN EL LITORAL DE URUGUAY
El MGAP informa, además, que la enfermedad es de notificación obligatoria. Además, el organismo se encuentra realizando gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país



