

En una emocionante definición en el estadio Ubilla de Melo, Artigas SAD, dirigido por Carlos Bueno, logró el ansiado ascenso al fútbol profesional tras vencer a Central Español en un partido desempate de la Primera División Amateur.


El único gol del encuentro llegó gracias a una destacada jugada de Leites, quien aseguró el triunfo y selló el histórico ascenso del equipo artiguense a la ex Segunda División Profesional.
Un logro histórico
El ascenso de Artigas SAD marca un hito para el club, que vuelve a poner al departamento en la órbita del fútbol profesional uruguayo. Bajo la conducción técnica de Carlos Bueno, exjugador de la selección uruguaya, el equipo demostró ser competitivo a lo largo de la temporada, culminando su campaña con un desenlace épico en Melo.
El partido
El encuentro fue disputado y tenso, con ambos equipos conscientes de lo que estaba en juego. Central Español, un histórico del fútbol uruguayo, luchó hasta el final, pero el equipo de Artigas se mostró sólido en defensa y efectivo en ataque, concretando la única chance clara de gol que tuvo.
El gol de Leites desató la euforia entre los jugadores, cuerpo técnico y fanáticos que se desplazaron hasta Melo para acompañar al equipo.
Festejos y desafíos futuros
El ascenso fue celebrado con intensidad por los hinchas y el plantel, quienes ahora comienzan a proyectar la próxima temporada en el fútbol profesional. El desafío será mantenerse competitivo y consolidar al club en su nueva categoría.
Artigas SAD no solo consiguió el ascenso, sino que también llevó al departamento de Artigas a lo más alto, demostrando que con trabajo y dedicación es posible alcanzar grandes metas.





Sábado de emociones en el fútbol artiguense, resultados en Primera, Juveniles y Femenino Sub 15





Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.



Comisión de la Cuenca del Río Quaraí retoma trabajos y prioriza el cuidado ambienta

El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef







