
Programa de reciclaje de aceite de cocina de ALUR alcanzó a nueve departamentos y procesó 2.500.000 de litros
Política17/12/2024

A la firma del acuerdo con la comuna, concurrieron el jefe de la División Logística de ALUR, Adrián Gómez; la intendenta de Río Negro, Griselda Crevoisier, y el director general de Ambiente, Higiene y Bromatología, Adrián Stagi.
Hasta la fecha, ALUR superó la recolección de 2.500.000 de litros de aceite, lo que evidencia una gestión del residuo para evitar la contaminación de más de 2.500 millones de litros de agua, según informó la empresa en un comunicado, este lunes 16. El aceite recolectado es transformado por ALUR en biodiesel en su planta de Capurro, ubicada en Montevideo.
Adicionalmente, el plan de reciclaje de aceite de cocina permitió reducir la emisión de gases de efecto invernadero en más de 6.700.000 kilos de dióxido de carbono (CO2). Esta acción contribuye al logro de siete objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y aporta a la transformación energética.
Además de Río Negro, ALUR implementa el programa en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Paysandú, Florida, Rocha, San José y Artigas.


Emiliano Soravilla, con 37 años, se convierte en el intendente más joven de la historia de Artigas

Guillermo Gasteasoro apuesta por el desarrollo minero y el turismo como ejes para transformar Artigas

Diputados aprobaron por unanimidad la ley de ingreso a intendencias

Según Ágora, Salto, Soriano y Lavalleja aparecen como elecciones competitivas

Gobierno reforzará atención de salud binacional en frontera con Brasil




Según Ágora, Salto, Soriano y Lavalleja aparecen como elecciones competitivas


Artigas entre los más pobres: una deuda histórica que interpela a todos

Emiliano Soravilla, con 37 años, se convierte en el intendente más joven de la historia de Artigas

Valentina Dos Santos: la "arquitecta" silenciosa del triunfo blanco en Artigas







