
Una tarea necesaria, que a no todos les agrada: cómo hacer una buena limpieza de baños
Ya sea cotidiana o a fondo, para un buen resultado hay que seguir ciertos pasos y elegir los mejores productos para cada espacio.
Actualidad13/04/2024 Equipo de PROlimpio
Además de la práctica, para hacer correctamente una buena limpieza de baños hay muchas formas y combinaciones de productos. Aquí dejamos algunos consejos para simplificar la tarea y obtener buenos resultados.


Primero que nada, debemos retirar todos los objetos personales, como toallas, artículos de tocador, accesorios, entre otros.
Iniciamos barriendo intensamente toda la suciedad sólida y pelos que podamos encontrar. Hay que ventilar el baño mientras limpiamos para evitar inhalar vapores de los productos químicos y usar los guantes de goma para proteger las manos.
Podemos comenzar aplicando un limpia baños PROlimpio, especialmente formulado para la limpieza profunda, en azulejos de la ducha y todo el baño. Mientras damos tiempo a que actúe el producto, lo aplicamos también en los accesorios como inodoro, bidet, pileta y grifería.

No está demás si utilizamos un limpiador cremoso o pulidor para dar brillo a los accesorios y la grifería. Podemos utilizar un cepillo de dureza media en los intersticios entre los azulejos y los accesorios si fuera necesario, o podemos también repasar con una esponja gruesa o con un paño adecuado. Al finalizar el proceso de frotado, enjuagaremos con paño limpio y agua.
También en el inodoro utilizaremos el cepillo correspondiente. Para el caso de la existencia de sarro en este, el piso de la ducha o bidet, aplicaremos un quita sarro. En el inodoro la cantidad será la indicada en la etiqueta y dejaremos actuar. El tiempo necesario dependerá de la intensidad del depósito de sarro.
Para el caso de sarro en la ducha, debemos aplicar el producto como indica el instructivo y tener mucho cuidado para evitar derrames en baldosas y cerámicas que produzcan manchas irreversibles.
La cortina de baño deberemos lavarla con agua lavandina y detergente, cepillándola o frotándola intensamente. A la mampara también le aplicaremos el limpia baños y dejaremos que el producto actúe, y cepillaremos suavemente o frotaremos con esponja. Por su parte, la alfombra podemos lavarla a mano o en el lavarropas.
Finalmente, y a los efectos de la desinfección total, prepararemos medio balde de agua con aproximadamente 100 ml de agua lavandina y 100 ml de limpiador líquido multiuso de una fragancia a elección. Con un paño limpio, repasamos todas las superficies y accesorios y terminamos lavando el piso de forma tradicional.
Para el espejo podremos utilizar un limpia vidrios, pulverizando y frotando con un paño de microfibra limpio y seco para que no deje pelusa.
El agua lavandina puede ser sustituida por Bactipro Desinfectante que no contiene cloro.

Para la limpieza cotidiana aplicamos Bactipro PROlimpio con pulverizador y repasamos con un paño limpio de microfibra. Este producto desinfecta, elimina olores y por su efecto de acción residual, retardará la proliferación de hongos y bacterias.
Una columna del equipo de PROlimpio.


Ruben Alvez impulsa la reactivación del proyecto para construir un liceo en el barrio Zorrilla

La UTU de Artigas inaugura un nuevo patio interior pensado para el bienestar y la integración estudiantil

ARPA conmemora el Día del Retirado Policial con actos de homenaje

500 personas que cumplen medidas alternativas a la prisión recibirán capacitación

Dólar hoy: esta es la cotización del miercoles 29 de octubre, según el BROU





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre

Sorteo del 5 de Oro: este miércoles se juegan casi 50 millones de pesos

Dólar hoy: esta es la cotización del miercoles 29 de octubre, según el BROU

La Red Nacional de Educación Ambiental celebra 20 años con una jornada en Bernabé Rivera











