
Dengue: más de 1.000 casos confirmados y una cuarta muerte bajo investigación
El MSP aclaró que, de las tres muertes anteriores confirmadas por dengue, una fue directamente causada por la enfermedad, mientras que las otras dos personas tenían condiciones de salud subyacentes que podrían haber sido determinantes en sus fallecimientos
Salud16/05/2024
Silvia Miño
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay está intensificando sus esfuerzos para contener la propagación del dengue, ya que los casos confirmados de la enfermedad superaron los 1.000 en el país. Además, se está investigando una cuarta muerte relacionada con el dengue en lo que va del año 2024, según el último informe publicado por la cartera este miércoles.


El MSP aclaró que, de las tres muertes anteriores confirmadas por dengue, una fue directamente causada por la enfermedad, mientras que las otras dos personas tenían condiciones de salud subyacentes que podrían haber sido determinantes en sus fallecimientos.
El informe revela un total de 1.024 casos de dengue, con 400 casos importados, incluyendo 199 provenientes de Argentina, y 614 casos autóctonos. En comparación con el reporte anterior, se han registrado 12 casos nuevos, con una distribución equitativa entre importados y autóctonos.
Actualmente, hay 61 personas bajo observación por posible dengue, todas ellas con resultados positivos en pruebas de antígenos para la enfermedad. Además, tres personas están hospitalizadas en estado moderado debido al dengue.
En cuanto a la distribución de casos por departamento, Salto encabeza la lista con 239 casos registrados, seguido de Montevideo con 163 casos, la mayoría importados. Paysandú se sitúa en tercer lugar con 193 casos, la mayoría autóctonos.




Dos nuevas prestaciones fortalecerán el acceso equitativo en el Sistema Nacional Integrado de Salud

Abordaje mínimamente invasivo en la patología de la pared abdominal: lo que la población debe saber





Combustibles: proyecciones anticipan una baja en los precios de nafta y gasoil en noviembre


Futura ley de empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo


Equipos que acompañan a personas con consumo problemático de drogas reciben formación en diversidad











