
Artigas retoma la Judesa: el departamento retoma un órgano clave tras dos años sin funcionamiento
Salud24/11/2025
Redacción Diario LN.
La directora departamental de Salud, Nerysabel Guichón, confirmó que en diciembre se realizará la primera reunión de la Junta de Salud del departamento, inactiva desde 2023. La instancia permitirá reanudar las comisiones, evaluar la gestión, fijar objetivos para 2026 y abrir un espacio de diálogo con usuarios y organizaciones que reclaman ser escuchados.


Un retorno esperado: la Junta de Salud vuelve a reunirse en diciembre
Luego de casi dos años sin convocatorias, la Junta de Salud del departamento de Artigas volverá a sesionar en la segunda semana de diciembre, según informó la directora departamental de Salud, Nerysabel Guichón. El anuncio marca la reactivación de un organismo central para la planificación y coordinación sanitaria, cuya ausencia había generado preocupación en instituciones y usuarios.
Guichón explicó que la dirección está en una etapa de reorganización y reactivación de todos los espacios de trabajo vinculados a la planificación. “Estamos retomando todas las comisiones y todas las reuniones de planificación”, afirmó, destacando que la Junta de Salud es uno de los ámbitos más importantes porque reúne a actores clave del sistema sanitario local.
La convocatoria se realizará luego de recibir los lineamientos del Ministerio de Salud Pública, que establece la integración y los temas prioritarios a trabajar. “Nos mandan los lineamientos y las personas que van a participar. Para nosotros es un paso muy importante”, indicó la directora.
Evaluación de la gestión y definición de objetivos para 2026
El encuentro de diciembre tendrá como primer punto un balance de los meses de gestión de la actual administración de Salud en Artigas. Guichón señaló que este repaso permitirá identificar avances, dificultades y áreas que requieren ajustes o nuevas estrategias.
Además, la Junta comenzará a trabajar en los objetivos y lineamientos para 2026, una instancia clave para definir prioridades en temas como accesibilidad, emergencias, capacidad de respuesta, atención primaria, recursos humanos e infraestructura.
“La Junta es el espacio donde se analizan los lineamientos del departamento y donde se construyen los consensos. Por eso es fundamental volver a reunirla”, subrayó Guichón.
Reclamos de usuarios: Salud abre un nuevo ciclo de diálogo
En los últimos meses, grupos de usuarios habían manifestado preocupación por demoras en emergencias, dificultades en farmacias, tiempos de espera y otros problemas vinculados al funcionamiento del sistema de salud.
Consultada sobre estas quejas, la directora confirmó que todos los instituciones serán convocados para la reunión de diciembre. Explicó que será el ámbito donde se discutirán estos reclamos con transparencia y participación.
“Las instancias de comunicación serán mensuales, y los vamos a esperar en la segunda semana de diciembre porque ellos van a estar convocados”, aseguró. Agregó que la dirección mantiene una política de puertas abiertas y que siempre se ha recibido a quienes se acercaron a plantear dificultades.
“Cada vez que vinieron a plantearme dificultades o problemas, fueron recibidos. Buscamos siempre alternativas y soluciones. Y ahora, con la Junta de Salud funcionando nuevamente, tendremos un ámbito más amplio para abordar estos temas”, indicó Guichón.
Un organismo fundamental para la salud del departamento
La Junta de Salud es el espacio institucional donde autoridades, prestadores, organizaciones sociales y usuarios analizan la realidad sanitaria del departamento. Su paralización desde 2023 había dejado un vacío en la coordinación entre instituciones y en la participación de la ciudadanía.
Con la convocatoria de diciembre, Salud espera restablecer un trabajo sostenido, basado en el diálogo y la planificación, para mejorar el sistema sanitario de Artigas.
“Será el ámbito donde vamos a discutir los problemas y dificultades que hay en salud a nivel del departamento”, concluyó la directora, marcando el inicio de un nuevo ciclo para la conducción de la salud en Artigas.


Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada









Más de 5.800 niños aprenden a tocar instrumentos musicales en todo el país

Dispositivo de seguridad que complementa tobilleras electrónicas estará operativo a fines de diciembre

Plan Nacional de Desarrollo de la Pesca establecerá política de largo plazo para el sector

Ministerio de Trabajo instaló mesa tripartita para regular transporte carretero












