
Uruguay presentó plan de acción para impulsar agricultura familiar
Actualidad13/06/2024

La actividad se desarrolló este miércoles 12 en la Torre Ejecutiva. Junto con el presidente, participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el subsecretario de Ganadería, Ignacio Buffa; la directora general de la cartera, Fernanda Maldonado, y las directora y subdirectora de Desarrollo Rural, Mercedes Yacosa y Mercedes Antía, respectivamente.
El plan establece un conjunto de medidas para impulsar al desarrollo de la agricultura familiar en el país. Mattos destacó la importancia de este tipo de producción, tanto por su aporte a la economía como a la seguridad alimentaria. Asimismo, contribuye a sustentar la identidad cultural y las costumbres, y a mantener el territorio rural ocupado, enfatizó.
En Uruguay hay 16.321 unidades productivas y 28.377 productores familiares registrados ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Según un estudio de la cartera, más de 80.000 personas están vinculadas con estas unidades. Este tipo de producción genera el 29% del empleo que hay en el agro y aporta el 15% del valor bruto agropecuario del país.
Con el objetivo de impulsar la producción familiar, el Gobierno elaboró un plan que incluye crear un marco legal e institucional propicio, apoyar a la juventud, promover la equidad de género, fortalecer a las organizaciones vinculadas, mejorar el bienestar y la inclusión socioeconómica y promover la sostenibilidad, el fortalecimiento del territorio y la multidimensionalidad.
La hoja de ruta fue elaborada a través de un proceso participativo. Se realizaron unas 53 consultas a la ciudadanía, en las que participaron unas 1.100 personas y 40 instituciones. En estas instancias se evaluaron las limitantes de la agricultura familiar y se relevaron 1.200 propuestas. El documento las sistematiza en 52 medidas concretas, con metas e indicadores que permitirán medir su cumplimiento.
Mattos señaló que las políticas deben contribuir a apuntalar el esfuerzo de los pequeños productores, ya que son quienes afrontan más dificultades para enfrentar las adversidades que sufren los sistemas productivos.




El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.


La comunicación en clave de futuro: Gonzalo Lopestuana visitó Artigas y destacó el potencial del Centro Figari.




Mundial de Clubes: Federico Valverde convirtió en el triunfo de Real Madrid ante Pachuca.

El Ministerio de Vivienda lanza nuevo llamado a préstamos para la compra de viviendas en el interior.

Tensión en la interna blanca: abucheos y deserciones tras elección de Delgado

SE RENUEVA LA CONDUCCIÓN DEL FRENTE AMPLIO EN BELLA UNIÓN: NUEVA MESA POLÍTICA ELEGIDA POR UNANIMIDAD








