
Orsi promete 2.000 nuevos policías y descarta aumentar impuestos
Subrayó que, aunque los técnicos deben ser prudentes, es él quien tomará las decisiones políticas
Política19/11/2024

El candidato presidencial por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, aseguró que al día siguiente de asumir la presidencia, saldrá a contratar 2.000 nuevos policías, una medida que considera imprescindible para mejorar la seguridad pública en Uruguay. “De lo contrario, la seguridad no podrá mejorar”, afirmó.


Orsi también se refirió a la política tributaria de su eventual gobierno, asegurando que no aumentará impuestos bajo las condiciones actuales del país. “Con las condiciones actuales de nuestro país, no aumentará impuestos”, insistió, dejando claro que este compromiso es firme.
Al ser consultado sobre las declaraciones del economista Gabriel Oddone, quien sería el ministro de Economía en un eventual gobierno del Frente Amplio y quien mostró reservas sobre la promesa de no aumentar impuestos, Orsi respondió: “Lo primero y claro es que el presidente voy a ser yo, y eso es lo que quería también dejar en claro en el debate, va a haber un presidente”. Subrayó que, aunque los técnicos deben ser prudentes, es él quien tomará las decisiones políticas.
Orsi criticó al Partido Nacional por acusar históricamente al Frente Amplio de aumentar impuestos. “Es una cantinela que hace muchos años que el Partido Nacional viene llevando adelante. Aunque no los aumente, va a decir que los seguís aumentando igual”, expresó. Además, apuntó a la falta de respuesta del gobierno actual respecto al aumento del 2% del IVA sobre las compras con tarjeta. “Ahí sí hay una muestra clara de aumento de tributo”, señaló, destacando que su compromiso es sólido: “Yo no prometo, yo me comprometo”.
El candidato explicó que su compromiso de no subir impuestos se basa en un contexto de normalidad y se mostró firme en su postura: “Uno planifica el desarrollo de un país en términos de normalidad. Ah, si le empezamos a buscar la vuelta… Pero yo nunca cambié. Dije que no se van a aumentar los impuestos”.
Sobre la implementación de los 2.000 nuevos policías, Orsi precisó que la formación de los agentes no es un proceso complicado y que se aprovecharán las escuelas de policía ya existentes, tanto oficiales como departamentales. “Eso no tiene mucho misterio en Uruguay”, aseguró. Añadió que esta contratación será prioritaria en el presupuesto, señalando que si es necesario se reasignarán recursos para cumplir con esta meta: “Veremos con la caja que nos vamos a encontrar, pero prioridad, prioridad, prioridad: esos 2.000 efectivos nuevos, porque si no, esto de la seguridad no se detiene”.



Haciendo uso durante la Media Hora Previa, hace referencia a la implementación de un sistema de estacionamiento tarifado en áreas estratégicas de nuestra ciudad.

Haciendo uso de la palabra durante la Media Hora Previa, expresó su preocupación por los recientes ceses de funcionarios municipales n el departamento de Artigas, señalando que decenas de trabajadores han perdido su fuente laboral.

169° aniversario del nacimiento del General Aparicio Saravia

El MTOP anuncia obras de reparación en el puente Artigas–Quaraí por un millón de dólares





Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos



Ministro del Interior cesó al jefe de Policía de Río Negro tras críticas al Partido Nacional







