
Censo confirma que se enlentece el crecimiento de la población
De acuerdo al INE, la población del país es 3.499.451 habitantes
Actualidad11/12/2024

Hace más de año y medio que comenzó el proceso del censo 2023 en nuestro país. Si bien a fines del año pasado se adelantaron algunas cifras preliminares, este martes se dieron a conocer las estimaciones finales sobre vivienda y población en Uruguay, y algunas de sus características, departamento a departamento.


Los datos fueron presentados en conferencia de prensa por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y la información reflejada corresponde al 31 de mayo de 2023. De acuerdo a los resultados, la población uruguaya se compone de 3.499.451 habitantes. Se trata de un crecimiento de tan solo un 2,5 % con respecto al censo del 2011, cuando la población del país era de 3.412.451.
Con respecto a la población general, se confirma que el crecimiento de la población uruguaya continúa en un proceso de enlentecimiento que data de varias décadas. Según, Diego Aboal, director técnico del INE, dijo: “En el año 1985 éramos 3 millones y ahora somos apenas 3 millones y medio”.
Un dato que fue mencionado como impactante por Aboal es la disminución de la cantidad de hijos por mujer. En el censo de 1908, había un promedio de 6 hijos, mientras que según los resultados de 2023 ese promedio baja a 1,7 hijos por mujer. Desde el año 1900, el 2023 arrojó la cifra de nacimientos más baja de la historia.
Este dato nos ubica por debajo de la cifra de reemplazo, es decir, que no permitiría mantener el actual nivel de población. Una muestra más es la diferencia entre la cantidad de nacimientos en el 2015 y en el 2023, que fue calificado como “bastante dramático». «Pasamos de unos 49.000 nacimientos a tener 31.000 tan solo ocho años después», dijo Aboal.
Con respecto a datos de migración, en el censo de 1908 un 17% de los habitantes del territorio nacional había nacido en el exterior. “Era, todavía, un Uruguay de inmigrantes”, mencionó el director del INE.
Desde entonces, la población nacida en suelo extranjero fue cayendo hasta el censo de 2011, cuando alcanzó un mínimo de 2 %. Esa tendencia, de casi un siglo, comenzó a quebrarse en la última década y actualmente contamos con una población nacida en el extranjero de 4 %, agregó.
“La inmigración, en este comienzo del siglo XXI, empieza a ser un fenómeno importante en Uruguay”, comentó, ya que demográficamente hay un crecimiento poblacional negativo, a menos que, debido a la inmigración, pudiera darse en el futuro una evolución hacia una mayor cantidad de nacimientos.
Con respecto a la evolución demográfica por departamentos, Montevideo muestra un descenso de habitantes con respecto al censo de 2011. Sin embargo, algunos departamentos como Canelones, Maldonado, Colonia y Salto tienden a un crecimiento de su población.


La mayoría de los virus respiratorios detectados este invierno son H1N1 y VRS

Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos

Preocupación por la seguridad en residencias de adultos mayores en Artigas
La Dirección Departamental de Salud realizó una jornada de capacitación sobre prevención de incendios dirigida a responsables y funcionarios de los hogares de adultos mayores. Ninguno de los centros del departamento cuenta aún con habilitación formal

Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.

Joven de 16 años intentó autoeliminarse en el Hospital de Artigas
La directora del centro, Dra. Paula Chalart, confirmó que el adolescente se arrojó desde una altura de más de 15 metros tras acceder por una escalera externa. Fue intervenido de urgencia y permanece en CTI en estado delicado.




Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos



Ministro del Interior cesó al jefe de Policía de Río Negro tras críticas al Partido Nacional








