
Bibiano Gómez: El impulso detrás del Museo del Ferrocarril en Artigas
Actualidad17/01/2025

En un rincón de Artigas, donde las vías ferroviarias cuentan historias de un pasado próspero, Bibiano Gómez, exjefe de estación y apasionado ferroviario, lidera un proyecto que busca preservar esa memoria: la creación del Museo del Ferrocarril. Gómez, quien proviene de una familia con más de un siglo de historia en los ferrocarriles, comparte los avances y desafíos de esta iniciativa que aspira a inmortalizar una parte fundamental de la identidad local.


El nacimiento de un sueño
El proyecto, que lleva años gestándose, encontró un nuevo impulso gracias al apoyo de la Dirección de Cultura y la Intendencia de Artigas. Inicialmente, la idea era ubicar el museo en el pueblo de Javier de Viana, debido a su relevancia histórica como epicentro ferroviario. Sin embargo, el plan evolucionó para darle mayor jerarquía e integrar la propuesta al marco institucional de la Dirección de Cultura Departamental, liderada por Javier Bertalot.
Gómez destaca la importancia de este respaldo, especialmente por los acuerdos con el directorio de AFE (Administración de Ferrocarriles del Estado), que han permitido la llegada de materiales históricos bajo la modalidad de comodato.
Un acervo en construcción
Entre los objetos que ya forman parte del futuro museo se encuentran artefactos emblemáticos como telégrafos, teléfonos, gorros ferroviarios y señalizadores. A estos se sumarán próximamente dos “zorras”, pequeños vehículos utilizados para la inspección y mantenimiento de las vías.
• Zorra grande: diseñada para transportar cuadrillas de trabajadores.
• Zorra pequeña: utilizada por un funcionario para recorridos de inspección.
Estos vehículos serán trasladados desde Paysandú tras haberse firmado el comodato correspondiente, lo que representa un hito en el desarrollo del museo.
Una historia que no debe morir
Con nostalgia, Gómez recuerda los días de actividad ferroviaria en Artigas y el momento en que tuvo que tocar las últimas campanadas del coche motor que marcó el fin de una era. Ese recuerdo, junto con su profundo amor por el ferrocarril, lo motiva a preservar este legado para las generaciones actuales y futuras.
El exferroviario también agradece el trabajo de personas clave como José Carlos Martínez, joven funcionario municipal que ha contribuido enormemente a la restauración de la estación y el galpón. Además, resalta el rol de intendentes pasados y presentes, incluyendo a Pablo Caram, quien promovió las primeras acciones de limpieza y restauración.
Una invitación abierta
El museo no solo busca conservar objetos históricos, sino también fomentar la participación ciudadana. Gómez invita a quienes posean artefactos ferroviarios en desuso a donarlos para convertirlos en parte de este espacio que contará la historia del ferrocarril en Artigas.
El camino hacia la inauguración aún tiene desafíos, pero el entusiasmo de Gómez y su equipo garantiza que este museo será un homenaje duradero al espíritu ferroviario que moldeó la identidad de la región.


La mayoría de los virus respiratorios detectados este invierno son H1N1 y VRS

Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos

Preocupación por la seguridad en residencias de adultos mayores en Artigas
La Dirección Departamental de Salud realizó una jornada de capacitación sobre prevención de incendios dirigida a responsables y funcionarios de los hogares de adultos mayores. Ninguno de los centros del departamento cuenta aún con habilitación formal

Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.

Joven de 16 años intentó autoeliminarse en el Hospital de Artigas
La directora del centro, Dra. Paula Chalart, confirmó que el adolescente se arrojó desde una altura de más de 15 metros tras acceder por una escalera externa. Fue intervenido de urgencia y permanece en CTI en estado delicado.




Desarticulan red internacional de explotación sexual infantil; hay dos uruguayos detenidos



Ministro del Interior cesó al jefe de Policía de Río Negro tras críticas al Partido Nacional








