
Carnaval Inclusivo 2025: 2.000 entradas gratuitas para personas vulnerables
Carnaval de Artigas 202518/01/2025

La Organización del Carnaval, en conjunto con la Intendencia de Artigas y FEDESA, ha anunciado una importante iniciativa para promover un carnaval más inclusivo. En un esfuerzo por garantizar que las festividades estén al alcance de todos, se otorgarán 2.000 entradas gratuitas destinadas a las personas más vulnerables de la ciudad.


¿Quiénes pueden acceder?
Estas entradas están dirigidas a personas que, debido a su situación económica, no han podido disfrutar plenamente del carnaval. Los beneficiarios incluyen:
• Personas con tarjeta del Mides.
• Aquellas registradas en expedientes o solicitudes ante el área de Desarrollo Social.
• Personas con discapacidad, quienes además tendrán derecho a un acompañante gratuito.
Detalles del proceso
• Zonas habilitadas: Las entradas permiten el acceso a las zonas B y C de la avenida, ubicadas entre Lavalleja y Río Branco.
• Distribución por familia: Cada miembro de la familia mayor de 12 años puede obtener su propia entrada gratuita, registrada con nombre y cédula.
• Intransferibilidad: Las entradas estarán asociadas al nombre del beneficiario y no podrán ser transferidas.
• Recogida de entradas: Una vez anotadas, las personas podrán retirar sus entradas en Red Pagos, presentando su cédula de identidad.
Fechas importantes
• Inscripciones: Del lunes 20 al miércoles 29 de enero, en la Oficina de Desarrollo Social. El horario de atención será de 12:00 a 17:30.
• Retiro en Red Pagos: Las fechas serán comunicadas posteriormente, tras la aprobación y organización de las listas.
Requisitos para anotarse
1. Presentar cédula de identidad del beneficiario.
2. En caso de personas con discapacidad, incluir también los datos del acompañante.
Normas durante el evento
• Las entradas gratuitas son exclusivamente para sectores de pie; no se permitirá el ingreso de sillas a la avenida.
• Los beneficiarios deberán presentar su cédula al momento de ingresar.
Un carnaval para todos
Esta medida busca derribar las barreras económicas que limitan el acceso a uno de los eventos culturales más importantes de Artigas. Gracias a la colaboración entre diversas instituciones, 2.000 personas tendrán la oportunidad de disfrutar del carnaval, fortaleciendo la integración y la inclusión en la comunidad.



Un evento a cielo abierto que promete ser inolvidable

Operativo “Serpentina 28”: Seguridad y coordinación para el Carnaval en Artigas

Comunicado de la Intendencia de Artigas: Restricciones de tránsito por el Carnaval





Rotary Club Sembrador dona heladera al Liceo 1 para fortalecer el plan de copa de leche
La institución educativa implementó este año, por primera vez, un servicio de apoyo alimentario para estudiantes de educación media superior. La donación será clave para garantizar la conservación de los alimentos y sostener la iniciativa.



Comisión de la Cuenca del Río Quaraí retoma trabajos y prioriza el cuidado ambienta

El 39% de los niños uruguayos sufre violencia en su hogar, según datos de Unicef







