
Wilfredo Correa lanza su fórmula a la Intendencia de Artigas
Con una fuerte apuesta al desarrollo y la producción.
Política20/03/2025

Escuchar a Wilfredo Correa


En una conferencia de prensa, la Lista 44 de Cabildo Abierto presentó su fórmula para la Intendencia de Artigas de cara a las elecciones departamentales de mayo. Wilfredo Correa, principal referente del sector, destacó los pilares de su propuesta y anunció los nombres de los 13 candidatos a ediles, cada uno con lista propia dentro de las cuatro agrupaciones políticas que integran el espacio.
Un equipo con representación territorial
Correa inició su discurso agradeciendo a la prensa y remarcando la importancia de la jornada. “Hoy estamos lanzando nuestra fórmula a la Intendencia de Artigas y anunciando los nombres de los 13 candidatos a ediles, que representan a las cuatro agrupaciones de nuestro sector: Razón y Evolución, Evolución Oriental, Victoria Artiguista y Amigos de la Juventud”, explicó.
Entre los candidatos a ediles se encuentran Roberto Rodríguez Santana, Sergio Soáres, Mauro Paiva, Amadeo Ribeiro, Sandra Almeida, Eber Sosa, Carlos de Sousa, Hugo Brum, Elbio Alves, Jonathan Portugués, Daniel Lozano, Oscar Pereira y Adrián Viera. Además, Correa destacó la candidatura de Jorge Cardoso como futuro alcalde de Bella Unión, asegurando que “tiene todas las condiciones para llevar adelante la gestión que Bella Unión necesita”.
Ejes del programa de gobierno
El plan de gobierno de la Lista 44 se basa en tres ejes fundamentales:
1. Desarrollo social
2. Desarrollo productivo
3. Preservación del medio ambiente
Estos pilares, según Correa, están enfocados en un objetivo central: la generación de empleo. “Artigas necesita oportunidades laborales y nuestro programa de gobierno está diseñado para atender esa necesidad, impulsando la producción y la inclusión social sin banderas políticas”, aseguró.
Producción y empleo: una apuesta estratégica
El candidato de Cabildo Abierto remarcó la necesidad de convertir a Artigas en un departamento productivo. “Estamos al norte del Río Negro y no somos conocidos por la producción de alimentos. Queremos cambiar eso”, afirmó.
Entre las iniciativas propuestas se destacan:
• Impulso a pequeños productores: se promoverán condiciones económicas favorables para que puedan desarrollar sus emprendimientos.
• Creación de un mercado agrícola: que facilite la comercialización de productos locales.
• Fomento del cooperativismo: para que los productores sean accionistas de su propia producción.
• Industrialización de los productos agrícolas: con el objetivo de abastecer mercados nacionales e internacionales.
Correa señaló que Artigas tiene un potencial desaprovechado en la producción de alimentos y que puede convertirse en un proveedor estratégico dentro del MERCOSUR, mencionando a Brasil como un país con alta demanda de maíz.
Compromiso con el desarrollo social
El desarrollo social también ocupa un lugar clave en el programa de la Lista 44. “Debe ser dirigido por personas que realmente conocen la realidad de las familias vulnerables de Artigas”, destacó Correa, agregando que el apoyo social no puede ser utilizado con fines políticos.
“El gobierno departamental debe garantizar asistencia a quienes lo necesiten sin distinciones partidarias. Analizaremos cada situación de vulnerabilidad y brindaremos la atención que las familias artiguenses merecen”, aseguró.
Un proyecto con visión de futuro
Con este lanzamiento, Cabildo Abierto busca consolidarse como una opción fuerte en la contienda electoral de Artigas. Correa cerró su intervención reafirmando su compromiso con el desarrollo del departamento y con una gestión transparente y equitativa.
“Nuestro compromiso es con la producción, con el empleo y con el bienestar de los artiguenses. Vamos a trabajar para que Artigas crezca y tenga un futuro mejor”, concluyó.



Cabildo Abierto incorpora la inclusión como eje de su campaña en Artigas

Presidente Yamandú Orsi participó en la Fiesta de la Patria Gaucha

Cabildo Abierto presentó su fórmula para la Intendencia de Artigas

Baja ejecución en caminería rural, presunta persecución laboral y falta de control en la Junta Departamental





Uruguay se prepara para la llegada de frentes fríos con lluvias y descenso de temperatura

Vecinos de Barrio Ayuí exigen elecciones abiertas en la Escuela de Samba Imperio del Ayuí

COMAJA: Crecimiento, apoyo al deporte y beneficios para sus socios

Ricardo Pintos y la Lista 14: El regreso con propuestas renovadas







