
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Artigas
Salud03/04/2025

Este jueves inicia en Artigas la campaña de vacunación contra la gripe, una medida clave para prevenir complicaciones respiratorias en la población. La Directora de Salud, Lic. Nerysabel Guichón, brindó detalles sobre la jornada en una conferencia de prensa, destacando la importancia de la inmunización y la logística desplegada para garantizar el acceso a la vacuna en toda la región.
Vacunación para todos, con prioridad en grupos de riesgo
Guichón enfatizó que la vacuna está recomendada especialmente para mayores de 65 años, personal de salud, fuerzas de seguridad, trabajadores de instituciones cerradas y del sector ganadero. Sin embargo, aclaró que cualquier persona podrá recibir la dosis sin necesidad de orden médica y sin importar la edad.
“La vacunación es fundamental para prevenir complicaciones graves como neumonías bacterianas e internaciones. Queremos que la gente se acerque, sobre todo quienes tienen factores de riesgo”, expresó la directora.
Amplia disponibilidad de vacunatorios
Para evitar aglomeraciones, se habilitarán vacunatorios en distintos puntos de la ciudad y el departamento. En el horario matutino, se podrá acceder a la vacuna en el centro tisiológico de ACE y en las policlínicas municipales de Catalá, Pintadito y Cerro Ejido. En la tarde, la institución privada Gremera tendrá su vacunatorio abierto.
Además, se está planificando la extensión de la campaña a localidades del interior y zonas rurales, con operativos móviles para aquellas personas que no puedan trasladarse.
Despejando dudas sobre la vacuna
Uno de los mitos recurrentes sobre la vacuna de la gripe es la posibilidad de generar síntomas adversos. En este sentido, Guichón aclaró que, si bien algunas personas pueden experimentar molestias leves, el beneficio de la inmunización supera cualquier malestar pasajero.
“No necesariamente la persona vacunada tendrá síntomas. Lo importante es que previene cuadros graves y hospitalizaciones”, subrayó.
Con la llegada de las vacunas este jueves, el Departamento de Salud ajustará los últimos detalles para que la campaña alcance a la mayor cantidad de personas posible. La invitación está hecha: vacunarse es una decisión clave para la salud individual y colectiva.


Las tendencias del sueño que los expertos creen que deberías probar (y las que no)

Columna del Colegio Médico del Uruguay - Regional Norte



Uso adecuado de los servicios de emergencia hospitalarios y la aplicación del triage




Valentina Dos Santos: la "arquitecta" silenciosa del triunfo blanco en Artigas

Semana de la Batalla de las Piedras y del Libro en el Liceo Pintadito: arte, historia y comunidad

33 millones de dólares, 14 familias y una mansión: el campo del pueblo… que no verá el pueblo

Graves denuncias en la zafra: trabajadores cañeros expusieron irregularidades ante el Parlamento

Javier de Viana inaugura su Museo Ferroviario “Bibiano Gómez” con apoyo de la comunidad e Intendencia







