
Planifican operativos coordinados entre jefaturas del norte según directivas establecidas
Actualidad05/04/2025

En una entrevista concedida a “La Noticia” el jefe de policía de Artigas Comisario General José Osorio, informó que el pasado viernes 28 de marzo se reunieron todos los jefes de Policía del país en el departamento de Canelones, junto al Director de la Policía Nacional, con el objetivo de tratar temas operativos y de coordinación de cara al futuro. Además, anunció que está previsto una reunión regional entre los jefes de Policía de Salto, Rivera, Tacuarembó y Artigas, con el fin de establecer mecanismos conjuntos de coordinación, esta actividad se llevará a cabo después de semana de turismo probablemente, indicó.


La idea es llevar adelante operativos conjuntos entre las distintas jefaturas de Policía y coordinar acciones con el Ejército Nacional en las zonas de influencia, con el objetivo de fortalecer las tareas de prevención. Estas acciones forman parte de las directivas establecidas por la Dirección Nacional de la Policía.
La consulta fue realizada luego que se diera a conocer días atrás el operativo policial en el que fueron detenidos ciudadanos de Salto y Paysandú, quienes transportaban tres ladrillos de cocaína y tres de pasta base, cada uno con un peso aproximado de un kilogramo, totalizando seis kilogramos de droga.
SIN PARTICIPACIÓN DE “OS MANOS”
El Jefe de Policía indicó que eventualmente una parte de la droga podría haber tenido como destino la ciudad de Artigas, aunque el principal objetivo era abastecer el mercado de Bella Unión. Asimismo, aclaró que en el marco de esta investigación no se ha comprobado la participación de la facción delictiva conocida como “Os Manos”.
Se confirmó que la droga ingresó al país a través de alguno de los puentes fronterizos, aunque aún no se ha determinado si fue por Paysandú o Salto. Según explicó, el mercado de cocaína y pasta base suele tener origen en Bolivia, y el ingreso por Argentina resulta más accesible para su entrada a Uruguay a través de los pasos fronterizos. Una vez que la droga ingresa a Uruguay, generalmente es trasladada hacia el sur del país, aunque también pueden existir ramificaciones en los departamentos limítrofes.


Artigas busca potenciar su turismo con nueva tecnicatura en gestión turística

Rige advertencia meteorológica amarilla para varios departamentos
En el norte del país

Día Mundial de la Salud: Enfocado en el cuidado de la mamá y el recién nacido

Resumen semanal de hechos Policiales destacados durante la semana

Desde Artigas a Salto: el sueño universitario que comienza con “Tocó Venir"




COMAJA: Crecimiento, apoyo al deporte y beneficios para sus socios

Resumen semanal de hechos Policiales destacados durante la semana

Día Mundial de la Salud: Enfocado en el cuidado de la mamá y el recién nacido

Artigas busca potenciar su turismo con nueva tecnicatura en gestión turística

El leonismo Artiguense celebra su día con reconocimientos, nuevas incorporaciones y compromiso comunitario







